miércoles, 25 de noviembre de 2020

FEDOKURASH EN SEMINARIO ELABORACION Y PRESENTACION DE PRESUPUESTO PARA UN PERIODO DETERMINADO

FEDOKURASH EN SEMINARIO ELABORACION Y PRESENTACION DE PRESUPUESTO  PARA UN PERIODO DETERMINADO 

Santo Domingo, República Dominicana.- En una importante conjunción de esfuerzos entre la Dirección Técnica del Ministerio de Deportes y el Consejo de Federaciones Nacionales se desarrolló de manera virtual el Seminario de Elaboracion y Presentacion de Presupuestos para un Periodo Determinado.

Neftali Santana
El profesor Neftali Ventura, Director Técnico de Miderec tuvo a su cargo las palabras inaugurales del evento en el que participaron más de doce (12) Federaciones Nacionales donde exhortó a la unificación de criterios para la preparación y presentación de los presupuestos anuales al organismo estatal.

La instrucción virtual estuvo a cargo del doctor Manuel Coronado quien es docente del área de contabilidad a la vez que se ocupa de sus quehaceres deportivos en la Federación Dominicana de Kobudo (Fedokobudo)

Los puntos más sobresalientes de la actividad versaron sobre funciones y características de los presupuestos, tipos, modelos,  elaboracion, evaluacion y presentacion, asi mismo, programas de actividades cuatrimestrales, semestrales y anuales, entre otros.

Los profesores Generoso Montero y Jaime Casanova a la par con Neftali Ventura se encargaron de hacer comentarios adicionales
recalcando la necesidad de la transparencia en las acciones del uso de fondos estatales en las diferentes actividades deportivas.

Intervenciones de Eliseo Romero, Victor Sosa, entre otros, hicieron de la instrucción un coloquio donde con preguntas y respuestas los participantes quedaron muy satisfechos del programa desarrollado por más de dos horas.

Presentes en la actividad Joaquin Feliz Suero, Juan Barceló, Fausto Peña, José Pellerano, Rafael David Perez, Franklin Perez, Quiterio Raul Herasme Melo, Israel Caraballo Jimenez, Sophia Paredes, Jose Di Carlo, Angel Baliño, Renarkys Duran, Francisco Rausell y Dagoberto Lockward, ente otros.

Los deportes representados corresponden a Jiu Jitsu, Kendo, Kurash, Bokudo, Billar, Sambo, Frisbee, Korfball, entre otros, todos miembros del Consejo de Federaciones que buscan el reconocimiento y apoyo a sus actividades de parte del Ministerio de Deportes que dirige el ingeniero Francisco Camacho.

Esta actividad se enmarca en las acciones de este grupo de Federaciones Nacionales que se integró a raíz de la anunciada modificación de la Ley del Deporte y la Recreación que en la actualidad cursa en el Congreso de la República y donde la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados que preside el doctor Pedro Botello ya realizó una vista pública.

25 NOVIEMBRE 2020.

_____________________________________________________





























lunes, 23 de noviembre de 2020

KURASH AZUA INTEGRADO A UNION DEPORTIVA

 KURASH AZUA INTEGRADO A 

UNION DEPORTIVA

Percio S. Pujols C.
Azua de Compostela, Republica Dominicana.- La Asociación de Kurash de la Provincia de Azua, Asokurazua, fue afiliada a la Unión Deportiva, UDEA, de la citada provincia según certificación expedida el pasado 21 de noviembre 2020 la que esta calzada bajo la firma del profesor Pedro Reyes y el licenciado Servio Tulio Quezada en sus condiciones de presidente y secretario, respectivamente, de la entidad que agrupa las diversas disciplinas.

La citada afiliación esta en consonancia con la juramentación de la nueva directiva de la Asociación de Kurash de la Provincia de Azua que en su momento realizo el profesor Pedro Reyes a la que asistió el profesor Israel Caraballo Jiménez quien es el presidente de la Federación Dominicana de Kurash (Fedokurash)

En la ocasión resulto electo el Comité Ejecutivo de la Asociación de Kurash de la Provincia de Azua el que quedo compuesto por ingeniero Percio Salvador Pujols Castillo quien esta acompañado por Anthony Beltre como vicepresidente y Refino Reyes en la secretaria general del organismo asociado a la Federación Dominicana de Kurash, Fedokurash, que agrupa a los practicantes de esta disciplina.

"Nos sentimos sumamente satisfechos por la acogida que nos ha dado la Unión Deportiva Azuana lo que es un paso muy importante para el desarrollo de nuestra disciplina a nivel provincial", dijo el ingeniero Percio Salvador Pujols Castillo en su condición de presidente de la Asociación de Kurash de la Provincia de Azua.







jueves, 19 de noviembre de 2020

XV JUEGOS NACIONALES Curso de Arbitraje Kurash Asociaciones Región Valdesia

 XV JUEGOS NACIONALES
Curso de Arbitraje Kurash Asociaciones 
Región Valdesia

Azua - Peravia - Ocoa

Sábado 28 de noviembre 2020 a las 7:00 PM 

(Hora de República Dominicana)

Expositor: Franklin Pérez, Director Arbitraje de la 
Federación Dominicana de Kurash (Fedokurash)

Plataforma: GOOGLE MEET 


Santo Domingo, Republica Dominicana.- En la preparación de los árbitros de las Asociaciones de Kurash de las provincias de Azua, Peravia y Ocoa la Federación Dominicana de Kurash (Fedokurash), anunció un Curso Regional de Arbitraje de manera virtual para el próximo sábado 28 de noviembre 2020 a las siete de la noche por la plataforma GOOGLE MEET.
El Curso en cuestión ha sido coordinado con los presidentes de las asociaciones de kurash de Azua, Peravia y Ocoa como sedes de los XV Juegos Nacionales correspondiendo a Percio Salvador Pujols Castillo, Wilson Peralta Roa y Rafael Castillo, respectivamente.
El profesor Franklin Pérez en su condición de Director Técnico de Arbitraje de la Fedokurash tendrá a su cargo la conferencia en la que se espera que participen árbitros, entrenadores, dirigentes y atletas en la actividad que es abierta a las demás asociaciones que componen la entidad federada.
Un amplio temario a desarrollar está consignado en la promoción del evento que va desde la composición de las comisiones, reglamentación, pesaje, sorteo, puntuaciones, penalidades, desarrollo de eventos de elite y resultados, entre otros.
El Director General de la conferencia lo es el profesor Israel Agustín Caraballo Jiménez en su calidad de presidente de la Fedokurash quien dijo que espera sea de gran beneficio esta instrucción de cara a los próximos XV Juegos Nacionales asignados a la Región Valdesia que componen las provincias ya citadas de Azua, Peravia y Ocoa.
El kurash es llamada la Madre de las Artes Marciales ya que esta ancestral disciplina es practicada desde hace más de 3500 años siendo originaria de Uzbekistán y de gran popularidad en toda el Asia Central la que es regenteada por la International Kurash Association (IKA) que esta presidida por el ciudadano kuwaiti Haider Farman. 
El kurash arribó a República Dominicana en 1999 y ya en 2004 se realizó en el país los Campeonatos Panamericanos, para 2006 se hizo en el territorio nacional los IV Campeonatos Mundiales Juveniles y en ese mismo año fuimos incorporados a los Juegos Nacionales de Monte Plata.
A partir de 2010 cada año se han realizado en el país de manera consecutiva los Campeonatos Panamericanos con la participación de países como Chile, Argentina, Brasil, Venezuela, Costa Rica, Estados Unidos, Haití, Nicaragua y Martinica, entre otros.
La Fedokurash participó exitosamente en los XIV Juegos Nacionales Hermanas Mirabal 2018 y en los IX Juegos Escolares Monte Plata 2019.
Diferentes incursiones internacionales han correspondido a los atletas de la Fedokurash en Uzbekistán, Bolivia, Armenia, India, Korea, entre otros, de una entidad mundial que ya abarca los cinco continentes y más de 120 paises que esta dentro del llamado Sueño Olímpico.

Santo Domingo.
Republica Dominicana.

20 noviembre 2020.-



martes, 10 de noviembre de 2020

DEPORTES EMERGENTES BUSCAN INTEGRACION Y SOPORTE ACTIVIDADES ANTE MINISTERIO DE DEPORTES Y RECREACION

DEPORTES EMERGENTES BUSCAN
INTEGRACION Y SOPORTE ACTIVIDADES ANTE MINISTERIO DE DEPORTES Y RECREACION

Neftali Ventura
Director Técnico Nacional
Ministerio Deportes
Santo Domingo, Republica Dominicana.- Atendiendo a la convocatoria realizada por el profesor Neftali Ventura, Director Técnico Nacional del Ministerio de Deportes y Recreación, Miderec, un importante grupo de dirigentes de diferentes deportes hicieron acto de presencia en procura del reconocimiento y soporte de sus respectivas actividades de parte del organismo oficial estatal.

La reunión en cuestión fue realizada en las oficinas de la Dirección Técnica Nacional del edificio que alberga al Ministerio de Deportes y Recreación en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, COJPD, en amplia camaradería.

El profesor Ventura dio apertura a la reunión agradeciendo la presencia a los presentes a la vez que esbozó los planes referentes a estos deportes que buscan la decidida y oportuna asistencia del Miderec en la consecución de las actividades refiriéndose a las formalidades de ley a cumplir para los

organismos federados, capacitación técnica y nombramiento de monitores, formulación de las políticas de clasificación de las diferentes categorías de entrenadores, presentación de programas anuales con sus respectivos presupuestos de ejecución, entre otros.

Posteriormente cada representante deportivo hizo uso de la palabra para emitir sus opiniones sobre la actividad y a la vez adentrarse en los requerimientos de su propia disciplina para el desarrollo futuro con la colaboración del Miderec a la vez que agradecian la convocatoria.

En la oportunidad estuvieron presentes los señores Miguel Polanco (Sambo), Fausto Peña y Danilo Eugenio Tineo (Fedojiujitsu), Raphael Llowadel (TKD Tradicional), Oscar Antonio Acevedo (Kick Boxing Aficionado), Elpidio Lorenzo (Federación Uso del Machete), Rafael Rodríguez (Lucha Libre), Jaime Casanova Martínez (Kurash), Jose Rafael Liz (Automovilismo), Generoso Montero y Manuel Coronado (Kobudo), Cristóbal Díaz Soto (Ultimale Frisbee), Rafael Santo Minaya (Kendo), Francisco Rausell (Korfball), Erpubel Puello (Kick Boxing), Dagoberto Lockward (Wado Karate), Héctor y Rafael Rodríguez, entre otros.

La integración de este conglomerado se hizo al momento de la discusión de la modificación de la ley del Deporte y la Recreación con reuniones virtuales en las que participaron el licenciado Luis Mejía Oviedo, presidente del Comité Olímpico Dominicano, el ingeniero Luis Chanlatte, vicepresidente del Comité Olímpico Dominicano y el propio profesor Neftali Ventura en su calidad de Director Técnico Nacional del Miderec.

Fueron estas reuniones virtuales las que dieron origen a un documento mancomunado de las observaciones del Consejo de Federaciones No Afiliadas o No reconocidas el que fue entregado al Ministerio de Deportes y Recreación cuyo titular lo es el ingeniero Francisco Camacho y al propio Comité Olímpico Dominicano.

Posteriormente la representación de este Consejo de Federaciones asistió a las audiencias públicas de la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados que está presidida por el doctor Pedro Botello interviniendo en los debates Generoso Montero (Fedokobudo), Jaime Casanova Martínez (Fedokurash), José Rafael Liz (Automovilismo), Victor Sosa (Fedobillar) y Fausto Peña (Fedojiujitsu), entre otros.

10 noviembre 2020.


GALERIA DE FOTOS ACTIVIDAD
















sábado, 31 de octubre de 2020

Kurash Costa Rica

Kurash Costa Rica


Santo Domingo, República Dominicana. - Los Ticos incursionaron en el Kurash en año 2018 cuando asistieron al Seminario Internacional que se realizó en el afrodisiaco balneario del poblado de Boca Chica distante a 30 kilómetros de Santo Domingo capital de la Republica Dominicana.

Siendo el primer contacto técnico de algún costarricense con el deporte, quedando en la historia como los pioneros en tener conocimiento e instrucción del kurash, los jóvenes Diego Alvarado Fallas y Emilio Vindas.

En esta oportunidad recibieron la instrucción en entrenamiento, arbitraje, sistemas de competición, estructura de los organismos nacionales, regionales, continentales y mundiales, de la misma manera la actividad verso sobre la historia de esta ancestral disciplina hasta nuestros días.

El evento se desarrolló del 25 al 27 de mayo 2018 y a su llegada a Costa Rica estos dos jóvenes se dedicaron a impartir los conocimientos adquiridos con la realización de varios cursos a nivel nacional.

Para el 2019 ya Costa Rica incursiono competitivamente en IV Torneo Internacional Kurash Playa realizado en el balneario de Boca Chica en 30 de noviembre y en los Campeonatos Panamericanos de Kurash, femenino y masculino realizados el 1 de diciembre en el Pabellón Multiuso Ciro Pérez de la ciudad de San Cristóbal en la Republica Dominicana, ambos eventos fueron organizados por la Federación Dominicana de Kurash, Fedokurash, la que esta presidida por el profesor Israel Caraballo Jiménez.

En la oportunidad fueron cuatro personas que se presentaron a los Campeonatos Panamericanos de Kurash en la República Dominicana en representación de Costa Rica compitiendo en las versiones sobre tapiz (gilam) y playa.

El atleta Daniel Díaz Méndez logro medalla de oro en los Campeonatos Panamericanos e igual presea en el IV Torneo Internacional de Kurash Playa demostrando una gran calidad competitiva en ambas modalidades.

Por otro lado, Diego Alvarado Fallas fue ganador de medalla de oro en los Campeonatos de Kurash y medalla de plata en el IV Torneo Internacional de Kurash Playa eventos que contaron con el aval de la Unión Panamericana de Kurash que preside el dominicano Jaime Casanova Martínez.

Otro destacado atleta costarricense lo fue Allan Rodríguez con medalla de bronce en los Campeonatos Panamericanos de Kurash y oro en IV Torneo Internacional de Kurash Playa.

La selección estuvo dirigida por el señor Emilio Vindas entrenador y representante nacional de la escuadra de Costa Rica que ganó el tercer lugar general del evento donde Republica Dominicana obtuvo el primer lugar y Chile el segundo.

En la ocasión atletas de Estados Unidos, Haití, Venezuela, entre otros, vieron acción en ambos certámenes atléticos que año tras año se realizan en el país antillano.

La incursión de Costa Rica en el Kurash se fraguo después de varias conversaciones y reuniones con los profesores Guillermo Sánchez Cantillano y Luis Enrique Bogantes Sanabria quienes mostraron el interés de llevar este arte marcial a su país Costa Rica aportando su amplia experiencia en diferentes artes marciales.

El Comité Ejecutivo de la entidad federada está compuesto por Luis Enrique Bogantes Sanabria, Edgardo Mora y Guillermo Sánchez Cantillano quienes son presidente, vicepresidente y secretario, respectivamente.
También Ana Catila Sánchez, Norma Jiménez y Diego Alvarado en las funciones de tesorera, vocal y fiscal, sucesivamente.

Hoy día la disciplina de Kurash esta expandiéndose en el área centroamericana con varios paises incursionando decididamente en la practica de la disciplina que es originaria de la Republica de Uzbekistán y de gran aceptación popular en toda el Asia Central lo que le permitió participar como deporte oficial en los XVII Juegos Asiáticos del año 2018.

Guillermo Sánchez Cantillano

La entidad que gobierna este arte marcial en el mundo es la International Kurash Association (IKA) la que esta presidida por el ciudadano kuwaiti de nombre Haider Farman.

Santo Domingo, Republica Dominicana.

31 de octubre 2020.

 

 

 

 

 

sábado, 17 de octubre de 2020

Jaime Casanova represento a la Federación Dominicana de Kurash en las vistas publicas de la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados

 Jaime Casanova represento a la Federación Dominicana de Kurash en las vistas publicas de la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados para modificación de la Ley del Deporte y la Recreación

Mesa directiva de la Comisión de Deportes de la 
Cámara de Diputados presidida por el doctor
Pedro Botello

  • Santo Domingo, Republica Dominicana.- De manera puntual representantes de las diferentes organizaciones del deporte nacional y de ultramar dijeron presente en el Salón de la Asamblea Nacional como lugar elegido para la realización de las vistas publicas sobre el interés general en la  modificación de la Ley del Deporte marcada con el numero 356-05 bajo las estrictas medidas de seguridad que nos impone la actual pandemia del Covid-19.

Los anfitriones a cargo de la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados que esta presida por el doctor Pedro Botello, demás miembros de la misma y otros diputados presentes interesados en las ponencias de los atletas, entrenadores y dirigentes, entre otros.

Generoso Montero y Jaime Casanova en el
Salón de Asamblea Nacional del 
Congreso de la Republica Dominicana en las 
Vistas Publicas para la modificación de la 
Ley del Deporte y la Recreación

Alrededor de 50 intervenciones fueron posibles destacándose la del presidente del Comité Olímpico Dominicano, Luis Mejía Oviedo, quien indico del trabajo realizado por la comisión de esa entidad deportiva la que converso y recibió las diferentes propuestas de múltiples entidades deportivas nacionales y de ultramar las que remitieron a los organismos correspondientes.

A nombre del Ministerio de Deportes estuvieron presentes los vice ministros Juan Vila y Kennedy Vargas correspondiendo a José Daniel Calzada informar a la sala sobre los trabajos del organismo estatal los que serán depositados en la Comisión de Deportes la semana próxima. Presente también por el Ministerio de Deportes el señor Fausto Severino.

Por parte de la Confederación Dominicana de Artes Marciales tuvieron intervenciones el ingeniero Generoso Montero, inmortal del deporte y presidente de la Federación Dominicana de Kobudo; Fausto Peña en su condición de presidente de la Federación Dominicana de Jiu Jitsu y por la Federación Dominicana de Kurash lo hizo el también ingeniero Jaime Casanova Martínez.

Generoso Montero también hablo en nombre y representación de las Federaciones Nacionales No Afiliadas y No Reconocidas contándose entre ellas Kendo, Kurash, Sambo, Billar, Jiu Jitsu, Automovilismo, Kobudo, entre otras.

El ingeniero Jaime Casanova Martínez intervino sobre la necesidad de que todas las Federaciones Nacionales incorporadas deben de ser reconocidas por el Ministerio de Deportes y a la vez recibir fondos consignados en el presupuesto nacional para sus actividades.

Recordó que la Personería Jurídica de las organizaciones sin fines de lucro la otorga la Procuraduría General de la Republica y que por lo tanto no son atribuciones del Comité Olímpico Dominicano ni del Ministerio de Deportes.

Introdujo el tema de las Federaciones No Olímpicas y No Afiliadas al Comité Olímpico Dominicano para resaltar que a nivel internacional la Asociación Global de Federaciones Deportivas Internacionales por sus siglas en ingles de GAISF es la que agrupa a Federaciones Internacionales Olímpicas y No Olímpicas con mas de 100 miembros.

Recalco la necesidad real y necesaria de que aquellas Federaciones Nacionales No Afiliadas y No Reconocidas sean incluidas en la ley a la vez que insto al Comité Olímpico Dominicano a asociar, reconocer o afiliar a estas entidades que están debidamente incorporadas de acuerdo a las leyes dominicanas.

Pidió que los deportes no olímpicos tengan un asiento en el Consejo Nacional de Estrategia Deportiva, CONED,  y por otro lado lo relativo a que las Federaciones Nacionales deben de cumplir con la pautado con sus respectivos organismos internacionales respetando las leyes del pais.

"Aquellas Federaciones Nacionales que cumplan con las formalidades de ley y que no sean parte del Programa Olímpico recibirán del Miderec reconocimiento y presupuesto para sus actividades", concluyó Casanova Martínez.

Como parte de las Federaciones Nacionales No Afiliadas y No reconocidas tuvieron importantes ponencias el señor Víctor (Joel) Sosa presidente de la Federación Dominicana de Billar (Fedobillar) y José Rafael Liz en su calidad de presidente de la Federación Dominicana de Automovilismo.

Otras personas que tomaron la palabra fueron Guadalupe Ruiz, Mayobanex Mueses,  Radhames Espinal, Domingo Cuevas, Gabriel Mercedes, Felipe Payano, José Andújar, Pablo Román, Fidias David García Cuevas, Juan Carlos Muñoz, Mario Emilio Jiménez, Gerardo Peralta, José Polanco y Meregilda Urbáez.

Así mismo, Bernardo Martínez, Rogel García, Roberto Ramírez, Luis Alexander Rodríguez, Antonio Taveras, José Rafael Veras, Rafael Moreno, Héctor Castillo Rodríguez, Luciano Ramírez, Franklin Duval, José Nina Peña, Heida Joaquín, Agustín Robles y Erpubel Puello.

Los presentes resaltaron al finalizar la actividad la manera magistral con que fueron dirigidas las ponencias por el diputado Padre Botello quien es el actual presidente de la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados.

Viernes 16 de agosto 2020.

lunes, 5 de octubre de 2020

FEDOKURASH PRESENTE EN EL DIA MUNDIAL DE LA CAMINATA TAFISA 2020 / FEDOKURASH PRESENT IN THE WORLD WALKING DAY TAFISA 2020

 FEDOKURASH PRESENTE EN EL DIA MUNDIAL DE LA CAMINATA TAFISA 2020

Santo Domingo, Republica Dominicana.- El Dia Mundial de la Caminata es parte de la programación anual de la Asociación Internacional de Deportes para Todos entidad que es conocida como Tafisa por sus siglas en el idioma ingles.

La Federación Dominicana de Kurash, Fedokurash, sigue anualmente las actividades de Tafisa las que comparte con sus respectivas asociaciones con la finalidad de que se integren a las mismas por medio de los practicantes y familiares, entrenadores, árbitros, personal administrativo, dirigentes a todos los niveles.

Este año y respetando los protocolos que han indicado las autoridades de salud y del propio Ministerio de Deportes por medio de su titular el ingeniero Francisco Camacho se han seguido las restricciones de separación, desinfeccion y mascarilla, entre otros, por la pandemia del Covid-19.

El Dia Mundial de la Caminata se inicio formalmente en 1991 y cada año tiene millones de participantes en mas de 150 paises para lo que Tafisa realiza una fiscalización a los fines de otorgar las diferentes clasificaciones al finalizar la caminata.

Este año en la capital dominicana la actividad se realizo en la Avenida de la Salud en en el Parque Mirador Sur, así mismo, en el poblado de Paya de la Provincia Peravia, entre otros.

"Nos complace que nuestras asociaciones se hayan compenetrado con esta actividad de Tafisa que evita la vida sedentaria, el exceso de peso corporal y que además nos ayuda a una mejor convivencia comunitaria", fueron las palabras del profesor Israel Caraballo Jiménez, presidente de Fedokurash, al ser entrevistado sobre los alcances de la actividad.

04 de octubre 2020.-

______________________________________________________

FEDOKURASH PRESENT IN THE WORLD WALKING DAY TAFISA 2020

Santo Domingo, Dominican Republic.- World Walking Day is part of the annual program of the Association International for Sports for All, an entity known as Tafisa by its acronym in the English language.

The Dominican Kurash Federation, Fedokurash, annually follows the activities of Tafisa, which it shares with its respective associations in order that they join them through practitioners and family members, coaches, referees, administrative personnel, leaders of all levels.

This year and respecting the protocols indicated by the health authorities and the Ministry of Sports itself through its head, the engineer Francisco Camacho, the restrictions on separation, disinfection and mask, among others, have been followed due to the Covid-19 pandemic.

The World Walking Day formally began in 1991 and each year has millions of participants in more than 150 countries for which Tafisa carries out an inspection of the fines of granting the different classifications at the end of the walk.

This year in the Dominican capital, the activity took place on Avenida de la Salud in Parque Mirador Sur, as well as in the town of Paya in the Peravia Province, among others.

"We are pleased that our associations have become involved with this activity of Tafisa that avoids a sedentary life, excess body weight and that also helps us to a better community coexistence", were the words of Professor Israel Caraballo Jiménez, Fedokurash president, when interviewed about the scope of activity.

October 04, 2020.