sábado, 17 de diciembre de 2022

Seminario gradúa a más de 60 maestros de kurash / Seminary graduates more than 60 kurash masters

 KURASH

Seminario gradúa a más de 60 maestros de kurash

La actividad fue organizada por la Federación  Dominicana de Kurash,entidad que contó con el aval de la Unión Panamericana de Kurash y la colaboración de la International Association (IKA) y elInternational Kurash Institute (IKI).


Jaime Casanova, y el rector del IKI, Khabibulla Tadjiev entregan varios de los certificados en el seminario de entrenamiento que se desarrollo con una elevada cantidad de participantes. Fuente Externa

Boca Chica.-Fue clausurado el seminario internacional de entrenamiento y sistemas de grado en esta localidad por la Unión Panamericana de Kurash, evento que contó con la participación de representantes de ocho naciones.

La actividad fue organizada por la Federación  Dominicana de Kurash, entidad que contó con el aval de la Unión Panamericana de Kurash y la colaboración de la International Association (IKA) y el International Kurash Institute (IKI).

El presidente de la Unión Panamericana de Kurash, Jaime Casanova, y el rector del IKI, Khabibulla Tadjiev, estuvieron entregando los correspondientes diplomas de participación del seminario que tuvo una duración de dos días.

Jaime Casanova, y el rector del IKI, Khabibulla Tadjiev y gran parte del grupo de matriculados en el seminario de entrenamientos en el que participaron varias decenas de atletas y entrenadores. Fuente Externa.
Jaime Casanova, y el rector del IKI, Khabibulla Tadjiev entregan varios de los certificados en el seminario de entrenamiento que se desarrollo con una elevada cantidad de participantes. Fuente Externa

Boca Chica.-Fue clausurado el seminario internacional de entrenamiento y sistemas de grado en esta localidad por la Unión Panamericana de Kurash, evento que contó con la participación de representantes de ocho naciones.

La actividad fue organizada por la Federación  Dominicana de Kurash, entidad que contó con el aval de la Unión Panamericana de Kurash y la colaboración de la International Association (IKA) y el International Kurash Institute (IKI).

El presidente de la Unión Panamericana de Kurash, Jaime Casanova, y el rector del IKI, Khabibulla Tadjiev, estuvieron entregando los correspondientes diplomas de participación del seminario que tuvo una duración de dos días.

Jaime Casanova, y el rector del IKI, Khabibulla Tadjiev y gran parte
del grupo de matriculados en el seminario de entrenamientos en el
que participaron varias decenas de atletas y entrenadores.
Fuente Externa.

En particular, Casanova agradeció a los funcionarios de IKA e IKI por su cooperación y enfatizó que estos entrenamientos fueron de gran importancia para mejorar la experiencia de los especialistas en el continente, y para seguir desarrollando el kurash en panamérica y aumentar el número de participantes a esta ancestral disciplina deportiva, oriunda de Uzbekistán.

Habibulla Tadjiev, del IKI resaltó con gran satisfacción que los especialistas del kurash panamericano estaban realizando varios días de entrenamiento muy animados, con gran interés e inteligencia, e implementando cuidadosamente cada una de las instrucciones de los expertos.

Mientras que el experto del IKI, Olimjon Ravshanov, quien participa directamente en el Seminario Internacional, realizó una capacitación teórica y práctica sobre 56 métodos de técnicas divididos en 7 grupos.

El Secretario General de la IKA y director técnico, Muhammad Reza Nassiri, el encargado de organización de la IKA, Mansur Mirzaev, y Jefe del Departamento Internacional de IKI, Anna Ulanova, siguieron los procesos del seminario a través de la plataforma Zoom y dieron las instrucciones y sugerencias necesarias a los participantes quienes dijeron sentirse muy satisfechos por la instrucción recibida.

Los países que participaron en las competencias y los seminarios de arbitraje y entrenamientos fueron Chile, Uruguay, Ecuador, Bolivia, Colombia, Haiti, República Dominicana y Costa Rica, entre otros.
















miércoles, 14 de diciembre de 2022

Panamericano de Kurash: Tungurahuenses se proclaman campeones

Panamericano de Kurash: Tungurahuenses se proclaman campeones

Deportes

Lenin Labanda (i), Rolando García, entrenador (c), y César Naranjo muestran con orgullo la bandera tricolor. (Foto cortesía)


Los deportistas Lenin Labanda y César Naranjo, representantes de Tungurahua, cosecharon medallas de oro y se proclamaron campeones en diferentes categorías del Campeonato Panamericano de Kurash, que se cumple en República Dominicana.

César Naranjo se consagró monarca en la categoría -90 kg. “La Gloria es de Cristo. Gracias al apoyo… por siempre creer en nuestro proyecto Rolando García Rosique”, destacó el deportista ambateño.

“Detrás de cada medalla, hay una familia que te apoyó, un entrenador que confió en ti y unos amigos que están pendiente de uno. Gracias por todo, a pesar de las lesiones se lo pudo conseguir al final”, manifestó Lenin Labanda.

Las dos medallas doradas fueron claves para que Ecuador logré el tercer lugar por equipos. El kurash es una forma de lucha de pie con chaqueta originaria de Uzbekistán, practicada desde tiempos antiguos. Es una disciplina de los Juegos Asiáticos. (D)

AMBATO, ECUADOR



martes, 13 de diciembre de 2022

César Naranjo gana categoría Abierta en el kurash de playa / César Naranjo wins the Open category in the beach kurash

César Naranjo gana categoría Abierta en el kurash de playa

César Naranjo gana categoría  Abierta en el kurash de playa
César Naranjo gana categoría Abierta en el kurash de playa
MIÉRCOLES 14 DICIEMBRE, 2022 - 2:11 AM

Boca Chica. César Naranjo conquistó en la categoría abierta masculino el torneo Internacional de Kurash Playa, evento celebrado en los campeonatos panamericanos y seminarios que se efectúan en el Hotel Whala en este municipio.

Naranjo, oriundo de Ecuador se impuso a Luis Carlos Bravo, de Colombia en la competencia final para alzarse con los máximos honores.

El tercer puesto correspondió a Israel Caraballo, de Dominicana , quien quedó igualado con Benjamín Matos, también dominicano.

En este evento participaron más de 25 competidores en la máxima categoría, con lo cual se culminó al menos en el renglón de competencia con la semana internacional de kurash.

 Seminario de entrenamientos 

De su lado, se dio apertura al seminario de entrenamiento, jornada que durante dos días capacitará a varias decenas de jóvenes que anhelan desarrollarse en este deporte.

Los entrenamientos son otorgados por instructores internacionales y en el mismo participarán representantes de ocho países de América.

Este seminario fue inaugurado por el presidente de la Unión Panamericana de Kurash ,  ingeniero Jaime Casanova Martínez y Habibulla Tadjiev, presidente del Instituto Internacional de Kurash.

La actividad fue organizada por la por la Federación Dominicana de Kurash que preside el profesor Israel Caraballo Jiménez.

Colimdo.org



Caraballo, Mesa y Pujols ganan en el Campeonato Panam de Kurash / Caraballo, Mesa and Pujols win the Panam Kurash Championship

Caraballo, Mesa y Pujols ganan en el Campeonato Panam de Kurash

                                                             Las delegaciones participantes.

Por Redacción ALMOMENTO.NETFecha: 13/12/2022

Comparte:   

SANTO DOMINGO.- El dominicano Israel Caraballo salió triunfante en la categoría de los 75 kilogramos en la  jornada correspondiente al campeonato Panamericano de Kurash, certamen que con la presencia de más de un centenar de atletas de ocho países, se realiza en el pabellón de karate del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Asimismo, los también quisqueyano Angel Mesa y Angel Pujols en masculino, así como María Fernanda en femenino triunfaron en las competencias.

Caraballo se impuso a Edward López para salir ganador, en tanto que Mesa y Pujols vencieron en las categorías sub 17 y 60 kilogramos, tras acumular 30 puntos en los combates que efectuó, mientras Pujols logró la máxima puntuación en los 55 kilógramos, tras salir airosos en todos sus peleas.

De su lado, María Fernanda fue primero en la sub 17 y 52 kilogramos femenino, tras superar en el pleito final a Yairis Mirabal.

Ecuatoriano triunfa en senior 

Otro ganador fue Anthony Lavanda, de Ecuador, quien triunfó en la categoría senior, 81 kilogramos, ocupando Angel Encarnación el segundo puesto

Otros ganadores 

Otros atletas que ganaron fueron Eriander Firpo en la sub 13 y 33 kilogramos; Erick Díaz se impuso en la misma sub 13 y 27 kilogramos y Brian Patricio se impuso en la sub 15 y 50 kilos, Derek Ferrer fue segundo en esta categoría y Alfred Mercedes concluyó en tercero.

Apertura 

La inauguración del panamericano de Kurash contó con la presencia de Habibula Tadjiev, rector internacional del Kurash Institute; Jaime Casanova, quien preside la Unión Panamericana de Kurash; Israel Caraballo, presidente de la Federación Dominicana de Kurash, Arquímedes Ortiz, vicepresidente de esta entidad, Louis Charles, de la Federación Haitiana de Kurash.

El inicio del evento fue amenizado por el ballet folklórico del Ministerio de Turismo, quienes deleitaron al grueso de asistentes al evento en el que participan atletas de Chile, Bolivia, Uruguay, Haití, Costa Rica, Costa Rica y Dominicana.

of-am

domingo, 11 de diciembre de 2022

Israel Caraballo gana en los 75 kilogramos en el campeonato de Kurash / Israel Caraballo wins in the 75 kilograms in the Kurash championship

Israel Caraballo gana en los 75 kilogramos en el campeonato de Kurash 

Por El Nuevo Diario domingo 11 de diciembre, 2022
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El dominicano Israel Caraballo salió triunfante en la categoría de los 75 kilogramos en la  jornada de este domingo correspondiente al campeonato Panamericano de Kurash, certamen que con la presencia de más de un centenar de atletas de ocho países se realiza en el pabellón de karate del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Asimismo, los también quisqueyano Angel Mesa y Angel Pujols en masculino, así como María Fernanda en femenino triunfaron en las competencias efectuadas este domingo.

Caraballo se impuso a Edward López para salir ganador, en tanto que Mesa y Pujols vencieron en las categorías sub 17 y 60 kilogramos, tras acumular 30 puntos en los combates que efectuó, mientras Pujols logró la máxima puntuación en los 55 kilógramos, tras salir airosos en todos sus peleas.

De su lado, María Fernanda fue primero en la sub 17 y 52 kilogramos femenino, tras superar en el pleito final a Yairis Mirabal.

Ecuatoriano triunfa en senior 

Otro ganador fue Anthony Lavanda, de Ecuador, quien triunfó en la categoría senior, 81 kilogramos, ocupando Angel Encarnación el segundo puesto

Otros ganadores 

Otros atletas que ganaron fueron Eriander Firpo en la sub 13 y 33 kilogramos; Erick Díaz se impuso en la misma sub 13 y 27 kilogramos y Brian Patricio se impuso en la sub 15 y 50 kilos, Derek Ferrer fue segundo en esta categoría y Alfred Mercedes concluyó en tercero.

Apertura 

La inauguración del panamericano de Kurash contó con la presencia de Habibula Tadjiev, rector internacional del Kurash Institute; Jaime Casanova, quien preside la Unión Panamericana de Kurash; Israel Caraballo, presidente de la Federación Dominicana de Kurash, Arquímedes Ortiz, vicepresidente de esta entidad, Louis Charles, de la Federación Haitiana de Kurash.

El inicio del evento fue amenizado por el ballet folklórico del Ministerio de Turismo, quienes deleitaron al grueso de asistentes al evento en el que participan atletas de Chile, Bolivia, Uruguay, Haití, Costa Rica, Costa Rica y Dominicana.






viernes, 9 de diciembre de 2022

El kurash avanza con fuerza en América tras gran soporte de la IKA / Kurash advances strongly in America after great support from the IKA

 El kurash avanza con fuerza en América tras gran soporte de la IKA

Por El Nuevo Diario viernes 9 de diciembre, 2022
 Jaime Casanova, presidente de la Unión Panamericana de Kurash y Habibula, rector internacional de Kurash Institute junto al grupo de árbitros y atletas que participan en el
evento de Kurash.

EL NUEVO DIARIO, BOCA CHICA.- La disciplina de kurash continuará con sus pasos trascendentes en busca de tomar participación en los Juegos Deportivos Centroamericanos del 2026, evento programado para celebrarse en República Dominicana.

Este hecho se desprende de lo informado este viernes por Reza Nassiri, director técnico de la International Kurash Association (IKA) en el sentido de que a más tardar el próximo año la gran mayoría de las federaciones deportivas de Kurash localizadas en América serán dotadas de Gilam (área de competencia), así como de las indumentarias requeridas para competir en estas pruebas.

“Esto es algo importante que queremos anunciar y es un hecho que fortalecerá a toda la familia del Kurash en América”, expresó Nassiri, tras una participación vía zoom en la apertura del seminario de arbitraje, jornada que dio inicio a toda una semana de kurash en Dominicana.

Sostuvo que el principal objetivo de la Internacional Kurash es que las federaciones deportivas  de América también continúen su gran avance en este deporte, tal como ocurre en los países asiáticos en los que el Kurash sobresale por la cantidad de atletas que lo practican y la frecuencia con la que realizan sus eventos.

Estas palabras de Nassiri fueron muy bien ponderadas por el ingeniero Jaime Casanova, presidente de la Unión Panamericana de Kurash (UPK) y vicepresidente de la Internacional Kurash Association (IKA), así como por la cantidad de árbitros y atletas que desde el viernes toman el primero de los dos seminarios, cuya jornada incluye además un campeonato panamericano infantil, juvenil, senior a efectuarse este domingo en el Pabellón de Karate del Centro Olímpico y otro de playa, que será el lunes en la tarde en Boca Chica.

Al iniciar el curso, Casanova agradeció a todas las naciones de América que viajaron para formar parte de estos eventos, así como al amplio grupo de dominicanos insertado en el mismo y quienes vinieron de las 15 asociaciones de kurash en Dominicana.

Explicó lo que será todo el programa a desarrollar en los diferentes eventos y lo importante que es para esta disciplina la realización del mismo.

Mientras que Habibula Tadjiev, rector internacional de Kurash Institute, externó que continuarán brindando todo el soporte para que las naciones de América realicen con mayores frecuencia eventos de esta disciplina.

En el seminario de arbitraje participaran atletas y árbitros de Chile, Venezuela, Haití, Panamá, Costa Rica, Estados Unidos, Uruguay, Nicaragua, Dominicana entre otros.

Ellos recibieron de parte de Kim Edur las diferentes formas y técnicas que deben implementar los árbitros en la realización de los combates de este deportes. Estos fueron realizados en prácticos y teóricos.

Entre los ejecutivos de kurash estuvo Louis Charles, de la Federación Haitiana de Kurash , así como Arquímedes Ortiz, vicepresidente de la Federación Dominicana de Kurash y arbitro internacional.




jueves, 1 de diciembre de 2022

Juramentan nuevo comité ejecutivo del COD; Garibaldy Bautista gana presidencia

 Juramentan nuevo comité ejecutivo del COD; Garibaldy Bautista gana presidencia

Por William Aish jueves 1 de diciembre, 2022

El doctor Samuel Arias Arzeno, presidente de la comisión electoral que también integraron como miembros Bienvenido Solano y Gonzalo Mejía, juramentó al ejecutivo, que preside desde este jueves el COD, el ingeniero Garibaldy Bautista.

Bautista será posesionado el lunes, a partir de las 10 de la mañana.

El ingeniero Garibaldy Bautista levanta las manos en señal de triunfo luego de conocer el resultado.

Las elecciones

Temprano este jueves el ingeniero Garibaldy Bautista resultó electo presidente del COD, mientras que Luis Chanlatte quedó como secretario general, y José Mera como tesorero en los comicios celebrados este jueves en la sede del organismo olímpico.

Garibaldy, titular de la Federación de Softbol, superó por un voto (35-34) al licenciado Antonio Acosta, mientras que Chanlatte fue electo como secretario general al ganar en el proceso 35-34 al licenciado Gilberto García, quien buscaba continuar en el puesto.

Como tesorero fue elegido Mera, quien es presidente de la Federación de Tiro al Plato, y quien superó 35-34 a Gerardo Suero Correa, presidente de la Federación Dominicana de Atletismo. 

La primera vicepresidencia la ganó el ingeniero José Manuel Ramos, quien fue favorecido 35-34 sobre el profesor Nelson José Ramírez, mientras que Irina Pérez ocupará la segunda vicepresidencia tras superar 36-31 a Rubén García, presidente de la Federación de Boxeo. 

Radhamés Tavárez, presidente de la Federación de Natación, ocupará la tercera vicepresidencia luego de ganar 41-28 a Freddy Núñez Jorge, presidente de la Federación de Pentatlón.

Como co-secretario, el presidente de la Federación de Ciclismo, Jorge Blas Díaz, fue favorecido con una votación 38-29 sobre Miguel Rivera, titular de la Federación de Balonmano.

José Miguel Robiou, presidente de la Federación de Arquería, es el nuevo co-tesorero, tras obtener un sufragio 38-27 sobre el ingeniero Edwin Rodríguez, quien aspiraba a seguir en el puesto.

“Este proceso electoral acaba de demostrar que es necesaria la unidad de todo el movimiento olímpico dominicano. El mensaje nuestro es trabajar por la unidad con las 39 federaciones, pero con criterio diferente, criterio ético y con transparencia. Trabajar unidos, interiormente hacer la fortaleza que necesita un comité ejecutivo para trabajar en equipo y que el deporte dominicano suba más alto de lo que ha estado hasta ahora”.

El presidente de la Federación de Boliche, Francis Soto, resultó electo como primer vocal tras el resultado 35-34 a su favor sobre Lissette Sánchez. Como segunda vocal quedó Dulce María Piña, quien superó 40-29 a Maritza Ortiz, en tanto que Juan Núñez ocupará el puesto de tercer vocal al ganar 35-34 a Rubén Darío Tejada.


Las votaciones

Presidente                 Votos

Garibaldy Bautista       35

Antonio Acosta            34

Primer vicepresidente

José Manuel Ramos    35

Nelson José Ramírez   34

 

Segundo vicepresidente

Irina Pérez 36

Rubén García      31

En blanco              1

 

Tercer vicepresidente

Radhamés Tavárez      41

Freddy Núñez Jorge     28

 

Secretario General

Luis Chanlatte     35

Gilberto García   34

 

Co-secretario general

Jorge Blas Díaz García     38

Miguel Antonio Rivera       29

 

Tesorero

José Antonio Mera           35

Gerardo Suero Correa     34

 

Co-tesorero

José Miguel Robiou     38

Edwin Rodríguez         27

Votos en blanco           2

 

Primer vocal

Francis Soto                  35

Lissette Sánchez           34

 

Segundo vocal

Dulce María Piña         40

Maritza Ortiz                29

 

Tercer vocal

Juan Núñez                 35

Rubén Tejada              34