viernes, 2 de junio de 2017


XIII Torneo Internacional de la ciudad de TERMIZ, Uzbekistan.


TERMIZ, Uzbekistan.- XIII Torneo Internacional de la ciudad de TERMIZ en opción a los premios Presidente de la Republica con premios en metálico de 25 mil dólares, 10 mil, 3 mil, 1500 y 750 según el peldaño medallistico escalado.
El KURASH es una realidad quedando demostrado en este evento con más de 40 países y un número mayor de 150 atletas de primerísima calidad. Miles de personas en un estadio de futbol abarrotado donde se colocaron tres áreas de competición simultáneas para ocho (8) horas de combate.
La Ceremonia Inaugural esplendorosa al igual que la de Clausura donde estuvieron Las principales autoridades deportivas del deporte uzbeko, de la ciudad de TERMIZ y el Comité Ejecutivo de la International Kurash Association (IKA) encabezado por su presidente el kuwaiti Haider Farman y los vicepresidentes Thomas Dunker y Jaime Casanova.
Toda la organización fue excelente desde la recogida en los aeropuertos, traslados internos, agasajos, Congreso Extraordinario, facilidades para visitar las ciudades en vehículos de la mejor calidad, reconocimientos, etc., todo a pedir de boca para un deporte que sigue una ruta firme y constante como candidato al Programa Olimpico.
La actividad fue realizada el domingo 28 de mayo 2017.

GALERIA DE FOTOS:

















International Kurash Association (IKA) nombra Presidente de Honor.-

En el marco del Congreso Extraordinario de la International Kurash Association (IKA) y a propuesta del primer ejecutivo de la misma el kuwaiti Haider Farman fue aprobado a unanimidad que el actual presidente de Uzbekistan, Shavkat Mironovich Mirziyayev,se convierta en Presidente de Honor de la entidad de las Artes Marciales.
Es así que Mirziyayev sustituye al fallecido presidente de la nación asiática Islam Karimov cuyo deceso se produjo el 2 de septiembre 2016 quien había ejercido la primera magistratura del estado uzbeko desde 1991.
Mirziyayev conquistó la presidencia de Uzbekistan el 5 de diciembre 2016 luego de ganar la elección de presidente con un 88 por ciento de los votos emitidos.
Previo a su elección Mizayayev ejercía el cargo de Primer Ministro de Uzbekistan.
La actividad fue realizada en el Hotel Intercontinental de la capital de Uzbekistan, Tashkent, el pasado 27 de mayo 2017.-

martes, 23 de mayo de 2017


Fedokurash a Torneo Internacional en Uzbekistán

Santo Domingo, República Dominicana.- El atleta Israel Caraballo Puello participará como invitado en el XIII Torneo Internacional de la ciudad de Termiz, Uzbekistán en opción a la Copa Presidente de la República.
El referido atleta competirá en la división de peso de menos de 73 kilogramos donde se esperan delegaciones de más de 80 países en lo que es una fiesta de esta ancestral disciplina que tiene mas 3500 años de existencia.
Este evento es tradición de la ciudad de Termiz la que hace frontera con su vecina Afganistán siendo esta la tercera ocasión que República Dominicana participa en la actividad donde ven acción los mejores gladiadores del kurash.
El certamen atlético dispone de premios en metálico correspondiendo a la categoría abierta 25 mil dólares al primer lugar, 10 mil al segundo y 2500 los dos terceros lugares para completar 1000 dólares a los dos quintos lugares.
Las divisiones de menos 73 y menos de 90 kilogramos tienen asegurado 3 mil dólares en el primer lugar, 1500 para el segundo y 750 cada uno de los dos terceros lugares.
El Kurash oriundo de Uzbekistán ha tenido un amplio desarrollo a partir del 1998 cuando se creó el organismo rector la International Kurash Association (IKA) y en la actualidad se práctica en más de 130 países de los cinco continentes y esta regenteada por el ciudadano kuwaiti Haider Farman.
Las competiciones están previstas para el próximo sábado y domingo en el Complejo Deportivo Otchopar de la referida ciudad uzbeka donde y siguiendo la tradición se darán cita miles de espectadores.
La invitación a Caraballo Puello obedece a su gran desempeño en el kurash nacional, regional y continental donde a escalado los máximos honores en su división de peso por varios años consecutivos y es miembro de la Asociación de Kurash de San Cristobal.
En el país más de 12 Asociaciones desarrollan la practica del kurash con gran aceptación de parte de los alumnos en base a los valores de disciplina, compañerismo, honestidad, tenacidad, entre otros.
La salida de Caraballo Puello está prevista en la ruta Santo Domingo-Madrid-Moscú-Tashkent quien viaja acompañado de Jaime Casanova en su calidad de presidente de la Unión Panamericana de Kurash.


Santo Domingo, República Dominicana.
23 de mayo 2017.-


Israel Caraballo Puello recibe medalla de oro en los menos de 73 kilogramos en los Campeonatos Panamericanos de Kurash realizados en Santo Domingo, República Dominicana en 2015.


sábado, 6 de mayo de 2017

XIII TORNEO INTERNACIONAL DE KURASH DE LA CIUDAD DE TERMIZ, UZBEKISTAN
PREMIO PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE UZBEKISTAN
26 AL 28 DE MAYO 2017



domingo, 23 de abril de 2017

José Joaquín Puello aspira dirigir el 
deporte en América para invertir más 
recursos en los atletas

DEPORTES
| 22 ABR 2017, 2:46 PM
|
Compite con brasileño y chileno








SANTO DOMINGO. El dominicano José Joaquín Puello, quien aspira a presidir la Organización Deportiva Panamericana (Odepa), favorece invertir los recursos económicos de la entidad en los atletas, aplicar una política de “transparencia total” y reducir las elevadas inversiones que demandan los Juegos Panamericanos.
Puello mostró su preocupación por los altos costos que genera el montaje cada cuatro años de la cita continental, por lo que se propone, en caso de resultar elegido la semana próxima en Punta del Este, Uruguay, discutir con los gobiernos la manera de afrontar el problema.
“Se pueden hacer unos buenos Juegos Panamericanos con una inversión modesta. En los de La Habana (Cuba 1991) y Santo Domingo (República Dominicana 2003) se invirtieron 29 millones de dólares, pero en los Juegos de Toronto (Canadá 2015) se destinaron 1.000 millones de dólares; hay que reducir esos costos de manera decidida”, dijo el dirigente en una entrevista a Efe.
Para este expresidente de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe), la Odepa tiene que dejar atrás los servicios de voluntarios y contratar y pagar el trabajo que requiera. Plantea, también, reducir al mínimo los gastos de impresión, para implementar un sistema de comunicación digital entre los 41 países miembros de la organización.
Asimismo, reveló la intención de crear en la Odepa la Comisión de la Mujer, para ayudar a incrementar el número de atletas femeninas en Juegos Olímpicos y Panamericanos, y abrir la Universidad del Deporte, para que los deportistas entrenen y compitan sin necesidad de abandonar sus estudios superiores.
“Favorecemos la aplicación de una transparencia total a lo interno de la Odepa, porque el dinero que ingresa por Solidaridad Olímpica y los Juegos Panamericanos debe ser invertido en los atletas en base a programas presentados por los comités olímpicos nacionales a principios de año, y estudiados por comisiones técnica y de finanzas antes de su aprobación, expuso Puello.
El dominicano disputará la presidencia de Odepa con el brasileño Carlos Nuzman y el chileno Neven Ilic.
También reveló que de resultar vencedor, estructuraría su oficina en Santo Domingo con un personal de entre 8 y 10 personas, aunque mantendría activa la que funciona en Ciudad de México, desde donde despachaba el mexicano Mario Vázquez Raña, quien falleció en 2015 tras casi cuatro décadas al frente de la organización.
Plantea, además, continuar con la tradición de que los organizadores de los Juegos Panamericanos incluyan, además del programa olímpico, las disciplinas que puedan costear en base a la importancia en sus respectivos países.
“Soy de los que apoyan los deportes regionales, porque son importantes para cada región o nación, siempre y cuando los comités organizadores los asuman dentro de sus costes”, explicó.
El dominicano disputará la presidencia de Odepa con el brasileño Carlos Nuzman y el chileno Neven Ilic.
En cuanto a los Juegos Panamericanos Lima 2019, Puello calificó de “positiva” la reciente decisión del presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, de apoyar su celebración, tras meses de incertidumbre debido al retraso en las partidas presupuestarias.
“Apoyamos totalmente a Lima; queremos que salgan fortalecidos de ese compromiso por la puerta grande. Vamos a ayudar allí en todo lo que podamos. Vemos que con el apoyo oficial las cosas se aclaran, y ellos se merecen unos buenos juegos”, apuntó a Efe.
Puello propone un mayor acercamiento de Odepa con las federaciones internacionales y con el Comité Olímpico Internacional (COI) y en particular, con la “Agenda 20-20” de su presidente, Thomas Bach.
Plantea el experimentado dirigente caribeño, sanciones “más fuertes” contra los “tramposos” del deporte, al considerar que los escándalos mundiales de corrupción y dopaje constituyen un “golpe mortal” a las ideas olímpicas basadas en el “juego limpio”.
La Asamblea General Ordinaria de la Odepa, a celebrarse el 25 y 26 de abril próximos, elegirá un nuevo comité ejecutivo que encabeza de manera interina el uruguayo Julio César Maglione.

viernes, 21 de abril de 2017