lunes, 3 de julio de 2023

Ecuestre en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 / Ecuestrian at the XXIV Central American and Caribbean Games 2023

Ecuestre en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023

Ecuestrian at the XXIV Central American and
Caribbean Games 2023


Maria Gabriela Brugal Gasso

Palmarejo, Santo Domingo, República Dominicana.- El Centro Ecuestre Palmarejo ubicado en la Provincia Santo Domingo Oeste fue el escenario perfecto para recibir las competiciones de la disciplina de ecuestre en estos XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe, El Salvador 2023 y las subsedes de siete deportes en República Dominicana.
En esa tarde magistral la dominicana Maria Gabriela Brugal Gasso, haciendo dupla con
el ejemplar J´Adore Flamenco, se alzo con la importante presea de bronce en lo que fue la prueba individual de velocidad de la modalidad de salto ante la presencia de gran publico, familiares, invitados nacionales e internacionales con un tiempo de 68.19.

La importante medalla de plata lo fue para el colombiano Camilo Rueda montado en Indus Van Het Keysereyck con tiempo de 68.06.
Así, la panameña Victoria Heurtemate logro la presea aurifera montada en Scarlett du Sart Z y un magistral tiempo de 66.94 en las remozadas instalaciones del Centro Ecuestre Palmarejo.

Maria Gabriela se une en la cosecha de medallas de la República Dominicana y de manera especifica a Ivan Lossos quien con anterioridad se adjudico dos medallas de oro en el evento ecuestre que es dirigido por el ingeniero Jose Manuel Ramos en su calidad de presidente de la Federación Dominicana de Deportes Ecuestres.

Domingo 02 julio 2023.-

G A L E R I A   D E   F O T O S











sábado, 1 de julio de 2023

Tiro al Plato en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023

Tiro al Plato en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 / Shooting Sport at the XXIV Central American and
Caribbean Games 2023

 XXIV JUEGOS CENTROAMERICANOS Y
DEL CARIBE


El Higuero, Santo Domingo, República Dominicana.- En una corta travesía arribamos a las instalaciones de la
Federación Dominicana de Tiro al Plato (Fedotipla) de la localidad del Higuero en la Provincia Santo Domingo donde se desarrollan las competencias de esta disciplina de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe en la subsede de la República Dominicana.

La República Dominicana asimilo siete deportes de los ya referidos juegos cuya sede principal corresponde a El Salvador, país del istmo centroamericano.

Esta Federación fue fundada en el año 1963, con la práctica principalmente en la modalidad de Skeet teniendo su primer campo de tiro instalado en San Cristóbal a orillas del Rio Nizao, luego en San Souci para posteriormente trasladarse a Haina y finalmente al Higüero, donde se realizan la mayoría de sus actividades.
La Fedotipla cuenta con otros campos de tiro en Santiago, La Romana, San Francisco de Macorís, San Pedro de Macorís y La Vega, entre otros.
Esta disciplina deportiva fue fundada en 1907 en la ciudad de Zurich, Suiza y desde 1980 tiene su sede en Munich, Alemania la que es regida por la Federación Internacional de Tiro Deportivo conocida en idioma ingles como International Shooting Sport Federation
(ISSF) con sus modalidades de skeet, doble fosa y sporting clay.
Placer compartir con diferentes y apreciados amigos como el periodista Ramón Rodriguez, Chu Yi tirador de Panamá. Luis Toro quien es Director Técnico de la Federación Venezolana de la disciplina, Sergio Abreu siempre trabajando con los voluntarios en diferentes actividades deportivas, Orlando Hermida pilar del desarrollo de esta disciplina en el país.
Conversatorio con Jose Monegro, presidente del Comité Organizador de los próximos XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe cuya sede es la República Dominicana quien tiene sobre sus hombros los eventos de esta sebsede 2023.
En esta fecha la primera posición lo fue para el equipo de Guatemala que compite bajo la bandera de Centro Caribe Spots al acumular 2013 platos rotos.
El equipo dominicano
masculino en la modalidad skeet logro la medalla de plata con 209 platos rotos integrado por Máximo Tavarez, Felix Hermida y Julio Dujarric.
La presea de bronce correspondió al equipo de México formado por Carlos Segovia, Luis Gallardo y Jesús Balboa, quienes rompieron un total de 206 platos.

01 julio 2023.- 




jueves, 29 de junio de 2023

Hockey sobre Cesped en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 / Field Hockey at the XXIV Central American and Caribbean Games 2023

Hockey sobre Cesped en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 / Field Hockey at the XXIV Central American and Caribbean Games 2023

 XXIV JUEGOS CENTROAMERICANOS Y
DEL CARIBE

- Hockey sobre Césped

Santo Domingo, República Dominicana.- Las instalaciones del llamado Parque del Este que fueron construidas en el país para la realización de los XIV Juegos Panamericanos, Santo Domingo 2003 son el escenario
adecuado para en esta ocasión realizar los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe El Salvador 2023 y esta subsede en República Dominicana.
Es en la subsede de la República Dominicana donde se desarrollaran siete (7) deportes contándose entre ellos canotaje, ecuestre, hockey sobre césped, pentatlon moderno, racquetbol, tiro al plato y tae kwon do.
El hockey hockey sobre césped es un deporte en el que dos equipos rivales de once jugadores
cada uno compiten para meter una pelota en la portería del equipo contrario (gol) con la ayuda de un palo o stick que permite controlar la pelota.
El objetivo consiste en marcar más goles que el equipo contrario al finalizar el tiempo de juego reglamentario que dirigen jueces sumamente calificados.
El hockey moderno nace en Inglaterra alrededor de 1840, y no fue hasta el 1886, cuando se fundo la hockey association y en 1900 con las asociaciones de
hockey de Inglaterra, Gales y Escocia integraron la Internacional Board.
Esta disciplina deportiva nace en República dominicana el 20 de septiembre del año 1999, cuando se efectúa la primera reunión de su comité gestor,
quienes en esta ocasión escogen la Junta Directiva.

El 20 de octubre del año 2000 se celebra en la ciudad de San Cristóbal los primeros partidos de hockey de la República Dominicana entre los equipos representativos de la Universidad del Salvador de la República de Argentina y las selecciones nacionales, tanto masculinos como femeninos.
En esta oportunidad de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe tuvimos las facilidades de ver en competencia a los equipos de Barbados y Bermudas por un lado y en otro encuentro a República Dominicana contra Puerto Rico de la rama femenina con aguerridas y calificadas jugadoras de todos los equipos.
martes 27 junio 2023.- 






martes, 27 de junio de 2023

Pentatlon Moderno en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 / Modern Pentathlon at the XXIV Central American and Caribbean Games 2023

 XXIV JUEGOS CENTROAMERICANOS Y
DEL CARIBE

- Pentatlon Moderno

Santo Domingo, República Dominicana.-
 Asistimos a la premiacion del Pentatlon Moderno en el marco de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe en el Estadio Felix Sanchez del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte de la subsede correspondiente a la capital dominicana.
La premiacion en cuestión contó con la presencia del ingeniero Francisco Camacho quien es Ministro de Estado de Deportes y Recreación acompañado de Jose Monegro quien es presidente del Comité Organizador de los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe en su versión numero 25 que se han de realizaran en en Republica Dominicana ´para el 2026.
El Pentatlon Moderno es un deporte olímpico que consta de cinco pruebas: esgrima, natación, salto ecuestre, tiro con pistola laser y carrera a pie campo traviesa.
La modalidad individual masculina fue lograda por Emiliano Hernandez con la medalla de oro seguido de su compatriota Delio Carrillo con la presea de plata y el dominicano Lester del Rosario en el importante tercer lugar y medalla de bronce.
La Federación Dominicana de Pentatlon Moderno fue fundada en el año 2000 por el vicealmirante Julio Cesar Ventura Bayonet para posteriormente integrarse a la directiva de ese entonces Freddy Nuñez, Jose Meregildo Jininian, Federico Feliz, Marisela Peralta, Rafael Veras y Angel de Jesus Lopez.

26 junio 2023.-

Galeria de Fotos












domingo, 25 de junio de 2023

RACQUETBOL EN LOS XXIV JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE 2023 / RACQUETBALL AT THE XXIV CENTRAL AMERICAN AND CARIBBEAN GAMES 2023

 XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023

Subsede Santo Domingo, República Dominicana



Competencias de Racquetbol.

Santo Domingo, República Dominicana.- Luego de una vibrante inauguración de estos XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe desde San Salvador capital del centroamericano país de El Salvador el pasado viernes 23 de junio 2023 fecha que coincide con el Día Internacional Olímpico, se iniciaron las competiciones de diferentes disciplinas deportivas tanto en el país anfitrión como en la subsede de la República Dominicana donde se desarrollaran siete (7) deportes contándose entre ellos canotaje, ecuestre, hockey sobre césped, pentatlon moderno, racquetbol, tiro al plato y tae kwon do.
Así en esta fecha acudimos al Pabellón de Raquetbol en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte de la capital dominicana, Primada de América, instalación esta que fue construida para la celebración en el país de los XIV Juegos Panamericanos, Santo Domingo 2003 y que ahora fue remozada para albergar las competiciones de esta disciplina de la justa centroamericana y del caribe.
Fuimos recibidos por el presidente de la Federación Dominicana de Racquetbol nuestro dilecto amigo Rafael Fernandez quien nos introdujo a las actividades que se desarrollaban exitosamente en esos momentos de competencias entre los equipos de México, Costa Rica, República Dominicana, entre otros países participantes.
El Racquetbol inicio oficialmente la participación en los XVI Juegos Centroamericanos y del Caribe que se realizaron en la ciudad de México en 1990 y donde República Dominicana ocupo el tercer lugar de la justa con una medalla de oro, 10 de plata y 15 de bronce totalizando 26 preseas; México logro la primera posición y Venezuela en tercer lugar.
Esta disciplina nació de manera oficial en los años 50 en los Estados Unidos de parte del ex tenista Joe Solek ideando la forma de jugar en espacio cerrado libre de las inclemencias del tiempo y tuvo su debut en los Juegos Panamericanos de mar del Plata 1995, Argentina, jugandose en modalidades de dobles y por equipos.
El Racquetbol hizo historia cuando el 2019 la atleta de ese deporte, Claudine Aimee Garcia Albizu, ingreso al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano siendo la primera de esa disciplina en base a un amplio historial con 14 medallas en Juegos Centroamericanos y del Caribe con una de oro, siete de plata y cuatro de bronce compitiendo desde 1990 hasta el 2004 tanto en eventos nacionales como regionales, continentales y mundiales.
El intenso trabajo desplegado por la Federación Dominicana de racquetbol garantiza la realización exitosa de estas competiciones para colocarse como una disciplina en ascenso constante.

25 junio 2023.-









sábado, 24 de junio de 2023

Inauguran los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe El Salvador 2023 / Inauguration of the XXIV Central American and Caribbean Games El Salvador 2023

Inauguran los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe El Salvador 2023

San Salvador, El Salvador.- Los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 dieron inicio oficialmente este viernes 23 de junio con la colorida ceremonia inaugural y la presencia del presidente de esta
nación centroamericana Nayib Bukele y el presidente de Centro Caribe Sports el dominicano Luis Mejía Oviedo entre otras personalidades gubernamentales y deportivas tanto nacionales como internacionales.
El presidente de la República Nayib Bukele llegó al estadio a las 7:30 p.m. para dar inicio al evento y luego se entonaron las notas del himno nacional con la presencia de las mas de 30 delegaciones participantes.
La ceremonia inicio con un espectáculo de luces colocando los principales atractivos del turismo salvadoreño destacando la sencillez de sus habitantes, cultura y los símbolos de esa nación en el Estadio Nacional Jorge "El Mágico" González.
El desfile de los deportistas de 37 diferentes delegaciones se  hizo en solitario con sus abanderados y una gran algarabía del publico que a casa llena abarroto la instalación deportiva.
Bienvenidos a El Salvador, el corazón de América, bienvenidos a la cuna del ‘Mágico’
González estimados atletas internacionales, entrenadores, jueces y entrenadores y autoridades deportivas de Centroamérica y del Caribe”, mencionó Nayib Bukele, presidente de El Salvador en sus palabras de apertura de la justa centroamericana.
También, el Jefe de Estado brindó un discurso en el que resaltó el trabajo realizado por las diferentes instituciones, logrando que las sedes estuvieran listas en un año y medio, una labor que implica al menos 6 años.
“Hemos recorrido un año y medio y aquí está el resultado, frente a la incredulidad de algunos, llegó El Salvador con el reto de hacerlo y nos dijo ‹nosotros podemos› y aquí estamos. Muchas gracias por salvar nuestros XXIV Juegos
Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023”, externó el presidente de Centro Caribe Sports, Luís Mejía Oviedo, quien representa la organización que otorga las sedes de esta justas
Mejia Oviedo es el segundo presidente dominicano de centro Caribe Sports y anteriormente lo había sido el doctor José Joaquín Puello Herrera.
Al ser el séptimo presidente de la organización deportiva regional le han precedido José Berracasa, venezolano, los puertorriqueños German Reickhoff y Héctor Cardona.
La lista la completa Steve Stoute de Barbados quien dirigió esa organización luego del fallecimiento de Héctor Cardona.
“El camino para llegar hasta este punto no ha sido fácil. Lo que a otros les toma de cuatro, seis y hasta ocho años para organizar, nosotros lo hemos hecho en menos de año y medio”, enfatizó Yamil Bukele, presidente del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Es la tercera vez que El Salvador inaugura unos Juegos Centroamericanos y del Caribe en diferentes fechas correspondiendo a 1935, 2002 y ahora este 2023 cuando tomo el relevo al Panamá renunciar a la sede motivado a la situación económica producto de la pandemia del Covid-19.
La Republica Dominicana comparte la subsede de estos juegos
presentando en territorio dominicano los deportes de Canotaje, Ecuestre, Hockey sobre Césped, Pentatlón Moderno, Ráquetbol, Tae Kwon Do y Tiro al Plato bajo la dirección del periodista José Monegro quien además es el presidente del Comité Organizador de los próximos XXV Juegos centroamericanos y del Caribe a realizarse en
la nación caribeña, Los Juegos del centenario (1926-2026).
Estos juegos revisten una característica importante y es que en algunos deportes son clasificatorios para los próximos XIX Juegos Panamericanos a realizarse en Santiago de Chile, Chile del 20 de octubre al 5 de noviembre 2023.
Esta justa Centroamericana y del Caribe tiene entre sus atletas participantes a importants figuras las
cuales son campeones mundiales, olímpicos, panamericanas, en fin, de los eventos deportivos mas importantes contándose entre ellas la venezolana Yulimar Rojas y la dominicana Marileidy Paulino.
Los países que han realizado mas versiones de los juegos corresponde a México y Colombia en cuatro ocasiones, El Salvador y Puerto Rico en tres, Panamá y Cuba dos presentaciones y Venezuela acompañada de
Jamaica y Guatemala en una ocasion cada una.
Hasta ahora Cuba comanda el medallero de las justas centroamericanas con 1752 medallas de oro, 889 de plata y 679 de bronce totalizando 3320 preseas seguido por México con 1367 auríferas, 1332 plata y 1178 bronce acomunalando 3876, correspondiendo a Venezuela el tercer puesto con 564 de oro, 782 de plata y 918 bronce totalizando 2264.
La importante cuarta posicion en el medallero general corresponde a Colombia con Puerto Rico en el quinto puesto y Republica Dominicana en el sexto lugar de estos juegos que en 2026 celebraran su Centenario. 
Siguiendo con las actividades inaugurales Jorge Merino fue el primero en entrar con la antorcha al estadio (medallista en Panamericano de karate), Rebeca Duarte fue el
segundo relevo (atleta paralímpica de la bocha), seguida por Luis Maida (tiro deportivo), Frank Velázquez, (capitán del equipo de futbol de playa), Paulina Zamora (fisicoculturismo),Gabriela Izaguirre (karate),Ivonne Nochez (patinaje),Jorge Mágico González (futbol) y Herbert Aceituno, quien encendió la llama olímpica.
Herbert Aceituno es un deportista de powerlifting que se convirtió en el primer atleta Paralímpico en la historia de El Salvador en conseguir una presea para su país (bronce) en un evento de tal magnitud.
El principal momento musical
llegó con la aparición en la escena del DJ estadounidense Marshmello, quien activó al emocionado público y la ceremonia concluyó con una exhibición de juegos artificiales que clareó la noche en San Salvador.

La algarabía estuvo presente durante todo el transcurso de
las actividades siendo notorio el apoyo que recibio el presidente Bukele en su discurso al dejar oficialmente inaugurados los XXIV Juegos centroamericanos y del Caribe, El Salvador 2023.
Los tradioanles y siempre
esperados Fuegos Artificiales pusieron la nota final a las actividades de la inauguración que conto con la presencia del presidente del Salvador, Nayib Bukele y Luis Mejía Oviedo, presidente de Caribe Sportes organización que agrupa los Comités Olímpicos Nacionales.