domingo, 1 de mayo de 2022

CONFEDERACION DOMINICANA DE ARTES MARCIALES CONCLUYE EXITOSAMENTE CURSO TALLER DE CAPACITACION Y CERTIFICACION DE ENTRENADORES / DOMINICAN MARTIAL ARTS CONFEDERATION SUCCESSFULLY CONCLUDES COACH TRAINING AND CERTIFICATION WORKSHOP COURSE

 CONFEDERACION DOMINICANA DE ARTES MARCIALES CONCLUYE EXITOSAMENTE CURSO TALLER DE CAPACITACION Y CERTIFICACION DE ENTRENADORES

Santo Domingo, Republica Dominicana.-
Gan entusiasmo reino en la clausura del Curso Taller de Capacitación y Certificación de Entrenadores realizada en el Pabellón de Esgrima del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte en esta ciudad capital y que fue organizado por la Confederación Dominicana de Artes Marciales, Confedoarma, y el apoyo de la Dirección Técnica del Ministerio de Deportes que dirige el profesor Neftalí Ventura.
Así representantes de las disciplinas de combate de Jiu Jitsu, Sambo, Kurash, Kobudo, Kali Filipino, Kendo, entre otras, hicieron sus presentaciones en esta etapa  final de la instrucción la que fue precedida por dos jornadas previas de modo virtual los días 29 y 30 de abril 2022.
Al efecto para el 29 de abril según el programa general tuvimos la intervención  del profesor Pedro Luis Franco Nina sobre la "Preparación Física" tema que fue de gran aceptación de los participantes dada la gran importancia del mismo.
Luego el turno fue para la doctora Karina González, disertante con el importante tema de la "Ciencia Aplicada al Deporte" en una didáctica presentación.
La jornada del día finalizo cuando el profesor Neftalí Ventura, Director Técnico de la Miderec, habló del "Desarrollo del Deporte con la Participación del Estado" resaltando los cambios introducidos en la nueva gestión de gobierno que inicio el 16 de agosto 2020.
Al siguiente dia, el 30 de abril, la actividad se concentro en la ponencia de Joel Torres con el tema "Formación de Entrenadores de Artes Marciales y Disciplinas Olímpicas".
Rafael Santos continuo con las presentaciones bajo el tema "La Enseñanza del Kendo al Joven Actual" y las experiencias en esta escuela de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
El próximo turno fue para presentar la "Administración de una Institucion Deportiva" a cargo de Jaime Casanova Martínez tema que concito una amplia gama de preguntas y respuestas.
El profesor Generoso Montero deleito a los internautas marciales con su tema al dedillo titulado "Enseñando al Entrenador a Entrenar", de gran impacto.
"La Responsabilidad Legal del Entrenador Deportivo" correspondió al doctor Eliseo Romero, ponencia que fue altamente valorada por los participantes al revelar aspectos jurídicos que deben ser tenidos en cuenta en el deporte en sentido general.
El tema de clausura de esa segunda jornada de instrucción visual estuvo a cargo del doctor Manuel Coronado al desarrollar la excelente ponencia de "Los Derechos Fundamentales del Deportista" resaltando situaciones que son desconocidas en el ámbito deportivo en el país.
Ahora en la conclusión de esta jornada presencial y luego del almuerzo fueron entregados los correspondientes diplomas a cargo de los profesores Generoso Montero y Neftalí Ventura en sus calidades de presidente de la Confearma y director técnico de Miderec, respectivamente.  
Por la Federación Dominicana de Kurash. Fedokurash,  dijeron presente Soribel Fernández y Francisca Ortega como representantes femeninas de la disciplina y por otro lado Arquímedes Ortiz Cruz, Feliz Ruiz y Jaime Casanova Martínez quienes en su presentación hablaron de los orígenes e historia de esta ancestral disciplina con mas de 3500 años de existencia, la fundación de la International Kurash Association (IKA) como organismo rector a nivel mundial, de los sistemas de competición, reglas de arbitraje y de la reciente implementación del sistema de grados a la vez que se hacían las correspondientes proyecciones para el deleite de los presentes.
Por la Confedoarma estuvieron presentes su presidente Generoso Montero y Jaime Casanova Martínez en su condición de secretario general de la entidad que agrupa a las Artes Marciales y Manuel Coronado quien es secretario adjunto a quien le correspondió la coordinación del programa general.
También presente el doctor Eliseo Romero Domínguez quien es tesorero de la Confedoarma y presidente de la Federación Dominicana de Sambo.
"Satisfechos de llevar a feliz termino de esta jornada de tres días en la formación y tecnificación de los entrenadores de la Confearma de cara a un futuro promisorio de esta institución de agrupa las Artes Marciales en el país y que ya estaremos informando de próximas actividades en el interior de la nación", dijo el profesor Generoso Montero al clausurar la actividad marcial.

01de mayo 2022.
____________________________________________________
DOMINICAN MARTIAL ARTS CONFEDERATION SUCCESSFULLY CONCLUDES COACH TRAINING AND CERTIFICATION WORKSHOP COURSE


Santo Domingo, Dominican Republic.-
There was great enthusiasm at the closing of the Trainer Training and Certification Workshop Course held at the Fencing Pavilion of the Juan Pablo Duarte Olympic Center in this capital city and which was organized by the Dominican Martial Arts Confederation, Confedoarma, and the support of the Technical Director of the Ministry of Sports directed by Professor Neftalí Ventura.

Thus, representatives of the combat disciplines of Jiu Jitsu, Sambo, Kurash, Kobudo, Kali Filipino, Kendo, among others, made their presentations in this final stage of the instruction, which was preceded by two previous days in virtual mode on the 29th and April 30, 2022.

To this effect, for April 29, according to the general program, we had the intervention of Professor Pedro Luis Franco Nina on "Physical Preparation", a topic that was widely accepted by the participants given its great importance.

Then the turn was for Dr. Karina González, speaker with the important topic of "Science Applied to Sports" in a didactic presentation.

The day ended when Professor Neftalí Ventura, Technical Director of Miderec, spoke about the "Development of Sport with the Participation of the State" highlighting the changes introduced in the new government management that began on August 16, 2020.

The next day, April 30, the activity focuses on the presentation by Joel Torres with the theme "Training of Coaches of Martial Arts and Olympic Disciplines".

Rafael Santos continues with the presentations under the theme "The Teaching of Kendo to the Current Youth" and the experiences in this school of the Autonomous University of Santo Domingo.

The next turn was to present the "Administration of a Sports Institution" by Jaime Casanova Martínez, a topic that brought about a wide range of questions and answers.

Professor Generoso Montero delighted martial internet users with his down-to-earth theme entitled "Teaching the Trainer to Train", of great impact.

"The Legal Responsibility of the Sports Trainer" corresponded to Dr. Eliseo Romero, a presentation that was highly valued by the participants as it revealed legal aspects that must be taken into account in sports in general.

The closing theme of that second day of visual instruction was in charge of Dr. Manuel Coronado when he developed the excellent presentation of "The Fundamental Rights of the Athlete" highlighting situations that are unknown in the sports field in the country.

Now at the conclusion of this face-to-face session and after lunch, the corresponding diplomas were delivered by professors Generoso Montero and Neftalí Ventura in their capacities as president of Confearma and technical director of Miderec, respectively.

For the Dominican Kurash Federation, Fedokurash, Soribel Fernández and Francisca Ortega were present as female representatives of the discipline and on the other hand Arquímedes Ortiz Cruz, Feliz Ruiz and Jaime Casanova Martínez who in their presentation spoke of the origins and history of this ancestral discipline with more than 3500 years of existence. , the foundation of the International Kurash Association (IKA) as the world governing body, of the competition systems, arbitration rules and the recent implementation of the grading system while the corresponding projections were made to the delight of the Presents.

Confedoarma was represented by its president Generoso Montero and Jaime Casanova Martínez in his capacity as general secretary of the entity that brings together Martial Arts and Manuel Coronado who is deputy secretary who was responsible for coordinating the general program

Also present was Dr. Eliseo Romero Domínguez who is treasurer of Confedoarma and president of the Dominican Sambo Federation.

"Satisfied to bring to a successful conclusion this three-day journey in the training and modernization of the Confearma trainers with a view to a promising future of this institution that groups the Martial Arts in the country and that we will already be informing about upcoming activities in inside the nation", said Professor Generoso Montero at the closing of the martial activity.

May 01, 2022.

______________________________________________________

F O T O S   D E   L A    A C T I V I D A D





















































jueves, 28 de abril de 2022

Concluye Cumbre del Deporte en América con acuerdos y el fortalecimiento de la inclusión / The Sports Summit in America concludes with agreements and the strengthening of inclusion

Concluye Cumbre del Deporte en América
con acuerdos y el fortalecimiento de la
inclusión

28 DE ABRIL 2022 

Foto
Santo Domingo.- La consolidación de una agenda de políticas
públicas, la firma de 
acuerdos de cooperación entre la República
Dominicana y los Gobiernos de Colombia y España,
 y el “firme interés”
en promover la equidad de género, figuraron entre las conclusiones de
la 
XII Asamblea Ordinaria del Consejo Americano del Deporte (CADE),
que se celebró este jueves en un hotel de la capital.
La asamblea, que
formó parte de la 
Cumbre del Deporte en América, reunió a ministros y secretarios de Estado deportivos de más de 40 países y territorios del
continente.
Además de los acuerdos y las conclusiones, también se otorgó la
próxima sede de la 
Asamblea Ordinaria del CADE a Paraguay, y se
ratificó la rotación de la presidencia del organismo.
Entre los países se firmaron acuerdos de cooperación de doble vía
que incluye el 
intercambio deportivo con el propósito de alcanzar
mayor desarrollo y la 
igualdad entre las naciones.
El presidente del CADE, el colombiano Guillermo Herrera, resaltó
además el proyecto de cooperación con miras a los 
Juegos Olímpicos 
que tendrán lugar en París, Francia, en 2024.
Mientras, el ministro de Deportes dominicano, Francisco Camacho,
consideró que la unidad es la forma de seguir avanzando en el
deporte, al tiempo de resaltar los acuerdos y las conclusiones que
arrojó la 
Cumbre Americana, que incluyó la Asamblea del Consejo Iberoamericano del Deporte (CID).
“Pienso que, con uno de los convenios que se cumplan, habrá un
avance
”, aseguró Camacho, quien dijo que hay un gran interés entre
los países de formalizar acuerdos dirigidos al desarrollo del deporte
en el continente.
En el resumen del CADE, también figura la propuesta a los Gobiernos
para que generen el estudio sobre la 
inversión en el deporte y el
impacto que produce en áreas como salud, educación y alejar a la
niñez y los jóvenes de los vicios.
La apuesta quedó inclinada, además, por abogar por el juego limpio,
a través de programas educativos para los atletas y que trascienda
las fronteras.
Sobre la equidad de género, se abogó por una mayor integración de
las niñas 
en la práctica deportiva como una forma de promover la
igualdad en el deporte.
Tras la conclusión de la cumbre, varios países formalizaron convenios
mediante la firma de documentos, entre los que figuraron Perú,
Colombia, Chile y República Dominicana.

 

Camacho resalta similitud de programas inclusivos
de  Colombia y República Dominicana

El dominicano Camacho saludó el programa de escuelas
deportivasque realiza Colombia, según expuso el ministro
de ese país, Guillermo Herrera, y a la vez destacó que,
de manera agradable, el país tenga ya en agenda un
proyecto similar. 

Herrera dijo que ese programa ofrece formación deportiva a
niños y niñas con acompañamiento técnico y psicosocial,
así como la implementación y dotación deportiva para los
beneficiarios y para los equipos de trabajo. 

Camacho valoró ese programa y señaló que “es prácticamente
el mismo que nosotros tenemos en República Dominicana a
través de INDÓMITA-RD”. 

Este último es un programa que se firmó entre los ministerios
de Educación y de Deportes, que contó con la presencia del
presidente de la República, Luis Abinader

En el caso dominicano, la extensión va más allá de las edades
y abarca toda la nación dominicana, ya que se trabaja en la construcción de 168 polideportivos, que serán de uso directo
de las escuelas dominicanas, con el fin del desarrollo del deporte.


________________________________________________________

FOTOS DE LA  ACTIVIDAD







PROGRAMA DEL CONCLAVE DEPORTIVO


























miércoles, 27 de abril de 2022

CONFEDERACION DOMINICANA DE ARTES MARCIALES ANUNCIA CURSO TALLER ENTRENADORES CON EL SOPORTE DEL MINISTERIO DE DEPORTES / DOMINICAN MARTIAL ARTS CONFEDERATION ANNOUNCES COACHES WORKSHOP COURSE WITH THE SUPPORT OF THE MINISTRY OF SPORTS

 CONFEDERACION DOMINICANA DE ARTES MARCIALES ANUNCIA CURSO TALLER ENTRENADORES CON EL SOPORTE DEL MINISTERIO DE DEPORTES

DOMINICAN MARTIAL ARTS CONFEDERATION ANNOUNCES COACHES WORKSHOP COURSE WITH THE SUPPORT OF THE MINISTRY OF SPORTS

Profesores Neftali Ventura,
Director Tecnico de Miderec  y
Generoso Montero, presidente
de Confedoarma; de izquierda
a derecha
Santo Domingo, Republica Dominicana.- Un Curso Taller para entrenadores de las disciplinas de Sambo, Jiu Jitsu, Kurash, Kendo y Kobudo, entre otras, fue anunciado por la Confederacion Dominicana de Artes Marciales, Confedoarma,  que preside el inmortal del deporte dominicano profesor Generoso Montero.
A los efectos de lo precedentemente indicado la Confedoarma emitio una nota de prensa donde detalla los pormenores del evento de referencia la que anexamos y que se hace con el soporte de la Direccion Tecnica del Ministerio de Deportes.
"Existe un gran entusiasmo en las diferentes disciplinas marciales para la realizacion de este curso taller que organiza la Confearma para tecnificar cada vez mas a nuestros entrenadores en las diferentes areas del entrenamiento", asi se expreso el presidente de la entidad marcial el inmortal del deporte dominicano el profesor Generoso Montero al dar los datelles del conclave.



viernes, 8 de abril de 2022

FEDOKURASH Y EL DIA MUNDIAL DEL JUEGO LIMPIO / FEDOKURASH AND PLAY TRUE DAY

 FEDOKURASH Y EL DIA MUNDIAL DEL JUEGO LIMPIO - 8 abril 2022 

 FEDOKURASH AND PLAY TRUE DAY
8 April 2022


Santo Domingo, Republica Dominicana.-
Este  viernes 8 de abril se celebró el Día Mundial del Juego Limpio, conmemoración que procura promover en los deportistas, médicos, entrenadores, técnicos y personal de apoyo, la lucha contra el dopaje en el deporte, actividades a las que la Federacion Dominicana de Kurash (Fedokurash) se integra plenamente.
Este año la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) quiere llevar un mensaje de paz debido a la situación global actual, donde se refleje la contribución a la armonía en el deporte y la sociedad.
La inspiracion para el Dia de Juego Limpio proviene de una Conferencia de Educacion organizada por la AMA en 2013, a la que asitieron 17 paises de toda America Latina, contandose entre ellos 
Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, miembros de la declaratoria, desarrollaron actividades educativas sobre antidopaje y emprendimientos recreativos relacionados al juego limpio y es asi
d
esde 2014, en abril de cada año, la comunidad antidopaje de todo el mundo se reúne para celebrar el Día del Juego Limpio, un día dedicado al deporte limpio y a la sensibilización de los atletas, el público deportivo y otros sobre la importancia de prevenir el dopaje.
Si bien el Día de Juego Limpio comenzó como una pequeña iniciativa latinoamericana, la campaña digital de la AMA llegó a más de 87 millones de personas en 2021, con la participación de numerosas personas y organizaciones de todo el mundo.
Este año, a la luz de la guerra en Ucrania, la AMA consideró posponer el Día de Juego Limpio. Sin embargo, después de consultar con una serie de partes interesadas en todo el mundo, decidimos seguir adelante con el Día de la paz por la paz. La sensación es que valores como la justicia, la integridad y el respeto por las reglas, que están incorporados en el mensaje de Juega Limpio, contribuyen a la armonía en el deporte y la sociedad.
Como en años anteriores, invitamos a los atletas, las organizaciones antidopaje nacionales y regionales, las federaciones deportivas, los gobiernos, los organizadores de eventos importantes y otras partes interesadas antidopaje de todo el mundo a unirse a la campaña.

Como participar: Este año, estamos invitando a la comunidad mundial antidopaje a unirse a nosotros en solidaridad por la paz: o Insertar el nombre de su organización o deporte o una imagen en los marcos 'Juega limpio por la paz' ​​vinculados a continuación; o Compartirlos en sus canales de redes sociales con los hashtags #PlayTrueDay y #PlayTrueforPeace; y o Seguir la campaña en tiempo real a través de nuestro muro dedicado al Día de Juego Verdadero que capturará todas las publicaciones con los hashtags #PlayTrueDay y #PlayTrueforPeace

 8 abril 2022

_______________________________________________________________________________

FEDOKURASH AND PLAY TRUE DAY

Santo Domingo, Dominican Republic.- This Friday, April 8, Play True Day was used, a commemoration that seeks to promote the fight against doping in sport among athletes, doctors, coaches, technicians and support staff, activities to which the Dominican Kurash Federation (Fedokurash) is fully integrated.

This year the World Anti-Doping Agency wants to carry out a message of peace due to the current world situation, where the contribution to harmony in sport and society is reflected.

The inspiration for Play Fair Day comes from an Education Conference organized by WADA in 2013, which was attended by 17 countries from around the world. 
Latin America.
Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Mexico, Nicaragua, Paraguay, Peru, Puerto Rico, Dominican Republic, Uruguay and Venezuela, members of the declaration, develop educational activities on anti-doping and entrepreneurship recreation related to fair play.

Since 2014, in April of every year, the anti-doping community worldwide comes together to celebrate Play True Day – a day that is dedicated to Clean Sport and raising awareness among athletes, the sporting public and others of the importance of preventing doping.

While Play True Day started as a small Latin American initiative, WADA’s digital campaign reached over 87 million people in 2021, with numerous individuals and organizations taking part from around the globe.

This year, in light of the war in Ukraine, WADA considered postponing Play True Day. However, after consulting with a number of stakeholders worldwide, we decided to go ahead with Play True Day for Peace. The feeling is that values such as fairness, integrity and respect for rules -- which are embodied within the Play True message -- contribute to harmony in sport and society.

As in previous years, we invite athletes, National and Regional Anti-Doping Organizations, Sports Federations, Governments, Major Event Organizers and other anti-doping stakeholders from around the world to join the campaign.

How to Participate
This year, we are inviting the global anti-doping community to stand with us in solidarity for peace, by:

Inserting their organization’s or sport’s name or an image on the ‘Play True for Peace’ frames linked below;
Sharing them on their social media channels with the hashtags #PlayTrueDay and #PlayTrueforPeace; and
Following the campaign in real time via our dedicated Play True Day wall that will capture all posts with the #PlayTrueDay and #PlayTrueforPeace hashtags.

jueves, 7 de abril de 2022

KURASH HAITI Y DOMINICANA UNIDOS EN LA CELEBRACION DEL IX DIA INTERNACIONAL DEL DEPORTE PARA EL DESARROLLO Y LA PAZ / KURASH HAITI AND DOMINICAN UNITED IN THE CELEBRATION OF THE IX INTERNATIONAL DAY OF SPORT FOR DEVELOPMENT AND PEACE

 KURASH HAITI Y DOMINICANA UNIDOS EN LA CELEBRACION DEL IX DIA INTERNACIONAL DEL DEPORTE PARA EL DESARROLLO Y LA PAZ

KURASH HAITI AND DOMINICAN UNITED IN THE CELEBRATION OF THE IX INTERNATIONAL DAY OF SPORT FOR DEVELOPMENT AND PEACE


San Cristobal, Republica Dominicana.- La delegación de Kurash de Haití, atletas y dirigentes dominicanos compartieron la celebración del IX Dia Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz este 6 de abril siguiendo las directrices de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Comite Olímpico Internacional (COI) y Peace & Sport.
La actividad se realizo en el marco del segundo intercambio de Haití y Republica Dominicana en el presente año en esta ciudad sureña resaltando la participación de los dirigentes Ulrick Louis-Charles y Gina Sully por la parte del vecino país.
Por la parte dominicana Israel Caraballo, Franklin Pérez y Manuel Guerrero quienes son miembros de la Federación Dominicana de Kurash (Fedokurash), así mismo, Jaime Casanova Martínez, presidente de la Unión Panamericana de Kurash (UPK).

6 abril 2022.
____________________________________________________
KURASH HAITI AND DOMINICAN UNITED IN THE CELEBRATION OF THE IX INTERNATIONAL DAY OF SPORT FOR DEVELOPMENT AND PEACE

San Cristóbal, Dominican Republic.- The Kurash delegation from Haiti, athletes and Dominican leaders shared the celebration of the IX International Day of Sport for Development and Peace this April 6 following the guidelines of the United Nations (UN) , the International Olympic Committee (IOC) and Peace & Sport.

The activity was carried out within the framework of the second exchange between Haiti and the Dominican Republic this year in this southern city, highlighting the participation of leaders Ulrick Louis-Charles and Gina Sully on behalf of the neighboring country.

On the Dominican side, Israel Caraballo, Franklin Pérez and Manuel Guerrero who are members of the Dominican Kurash Federation (Fedokurash), as well as Jaime Casanova Martínez, president of the Panamerican Kurash Union (UPK).

April 6, 2022.