martes, 8 de julio de 2025

Sergio Victor Cid Ortiz es reconocido por la Fedokurash

De izquierda a derecha Enmanuel Melo, Israel 
Caraballo, Sergio Victor Cid Ortiz, Julia de
Cid, Jaime Casanova y Jose Rafael Suarez
Santo Domingo, Republica Dominicana.-
En el marco de los Campeonatos Panamericanos de Kurash realizados en las categorias de infantil, juvenil y senior, tanto en masculino como femenino, los que se realizaron en el Polideportivo de Andres, Boca Chica el pasado 14 de junio 2025, fue reconocido el ingeniero Sergio Victor Cid Ortiz en base a sus grandes contribuciones en el desarrollo de las Artes Marciales en el pais por largos años.
De izquierda a derecha Enmanuel Melo, Israel
Caraballo, Sergio Victor Cid, Julia de Cid y
Jaime Casanova
El acto se efectuó en la Ceremonia Inaugural del evento ya referido y frente a las delegaciones atleticas participantes de Mexico, Costa Rica, Panama, Venezuela, Haiti, Republica Dominicana, Brasil y Guatemala, ademas, una gran cantidad de publico presente, autoridades deportivas internacionales y nacionales, representantes municipales y de diferentes cuerpos
Enmanuel Melo (Maestro de Ceremonia), 
Israel Caraballo y Sergio Victor Cid Ortiz.
castrenses, entre otros.
En la ocasion el ingeniero Cid Ortiz de hizo acompañar de su esposa Julia y sus hijos Paul y Raul quienes en todo momento mostraban sus semblantes de satisfaccion en la oportunidad del reconocimiento a su familiar.
La placa de reconocimiento le fue entregada por el doctor Israel Caraballo Jimenez y el ingeniero
Raul Cid, Enmanuel Melo, Israel Carballo,
Victor Cid, Julia de Cid, Jaime Casanova,
Paul Cid, Fanny Mendoza y Percio Pujols
Jaime Casanova Martinez quienes son presidentes de la Federacion Dominicana de Kurash (Fedokurash) y de la Union Panamericana de Kurash (UPK), respectivamente.
Tambien hicieron acto de presencia la licenciada Fanny Mendoza y Jose Rafael Suarez Morales en sus condiciones de tesorera de Fedokurash y presidente de la Confederacion Dominicana de Judo (Condojudo), respectivamente, de igual manera el ingeniero Percio Salvador Pujols Castillo quien es vicepresidente de la Condojudo.
Israel Caraballo, Sergio Victor Cid, Julia de 
Cid, Jose Suarez, Fanny Mnedoza y
Percio Salvador Pujols Castillo
Sergio Victor fue practicante de Karate y Judo en sus años mozos y de este ultimo deporte fue miembro del equipo Campeon Nacional de los años 1971, 1972 y 1973 del Instituto Politecnico Loyola de la provincia de San Cristobal a la vez que en el transcurrir del tiempo se hizo un protector de esta y otras artes marciales con diferentes y variadas contribuciones.
"Por sus grandes contribuciones al desarrollo deportivo del pais durante largos años y de manera espacial en las disciplina de Judo y Kurash", asi reza la inscripcion de la placa de reconocimiento a Sergio Victor.
Al momento de recibir el reconocimiento Sergio Victor Cid Ortiz agradecio la inicitiva de la directiva de la Fedokurash a la vez que exhorto a los jovenes presentes mantenerse en la practica de los deportes para garantizar salud, disciplina, compañerismo y respero a sus semejantes entre otros importantes valores frente a una sociedad de futuro.

La Unión Panamericana de Kurash presenta resumen de actividades junio 2025

 La Union Panamericana de Kurash presenta resumen de
actividades junio 2025

Alternativas noticiosas

SANTO DOMINGO, República Dominicana (8 Julio 2025).- El Comité Ejecutivo de la Unión Panamericana de Kurash (UPK), presentó el resumen de actividades realizadas durante todo el mes de junio 2025 de eventos tanto nacionales como continentales.

Al efecto, el pasado 9 de junio la Federación Nicaraguense de Kurash (Fenikurash), informó del otorgamiento del Premio al Atleta del Año 2024 que recayó en la joven atleta Cristhel Barrera quien recibio el galardon de las manos del presidente de la entidad federada el licenciado Frank Silva Urbina.

El 11 de junio la International Kurash Association (IKA), anuncio de la celebración en Santo Domingo, República Dominicana de los Cursos y Seminarios de Abritraje y Entrenamiento a cargo del International Kurash Institute (IKI), asimismo, del Congreso de la Union Panamericana de Kurash (UPK) y de los Campeonatos Panamericanos lo que a su vez servirian como clasificatorio para el World Series Pro 2025 (WSP), actividades en el marco de la Semana Panamericana del Kurash del 11 al 17 de junio.

En la programación de la Semana Panamericana del Kurash el 13 de junio fue impartido el Curso de Entrenamiento en un enlace virtual desde Tashkent con renombrados expertos y la participación en Santo Domingo de exponentes representando a México, Costa Rica, Guatemala, Venezuela, República Dominicana, Panamá, Brasil y Haití, entre otros.

Ese mismo día se desarrolló el Seminario de arbitraje con la instrucción del experto internacional Eur Joong Kim donde tuvieron una activa y beneficiosa participacion quienes estuvieron encargados de impertir justicia en los Campeonatos Panamericanos de Kurash al dia siguiente.

Al finalizar los eventos de capacitación técnica los presentes recibieron los correspondientes diplomas de participación en las actividades que fueron organizadas por la Federación Dominicana de Kurash (Fedokurash) con el aval de la Unión Panamericana de Kurash.

Para el 14 de junio, luego del pesaje y sorteo del día anterior, se desarrollaron los Campeonatos Panamericanos en infantil, juvenil y senior, masculino y femenino.

Luego de la Ceremonia Inaugural fueron realizados los combates en las diferentes categorías de peso para concluir con las respectivas premiaciones del evento que se realizó en Andrés, Boca Chica, por más de cinco horas en dos áreas de combate simultaneas de la actividad que fue calificada como espectacular.

El 15 de junio se desarrolló el ya tradicional Torneo Internacional de Kurash Playa en las arenas de municipio Boca Chica en un inmejorable ambiente caribeño con la presencia de autoridades de la Federación de Kurash de Uzbekistan (UKF)

Siguiendo la vía olímpica el 23 de junio nos hicimos eco del Día Olímpico en celebración de la formación del Comité Olímpico Internacional en esa fecha, pero de 1894, por el baron Pierre de Coubertin.


Ese mismo día sentimos el regocijo mundial por la transmisión de mando en el COI a favor de Kirsty Coventry, siendo la primera mujer y africana, colocándose como la décima presidente del Comité Olímpico Internacional en sustitución del alemán Thomas Bach.

Otro día de celebración lo fue el 25 de junio con el cumpleaños de Mohammed Reza Nassiri, secretario general de la International Kurash Association y gran amigo de la Unión Panamericana de Kurash quien participo en Santo Domingo de la Semana Panamericana del Kurash en 2023.

Así, la Unión Panamericana de Kurash realizó un importante programa de actividades bajo las directrices de su Comité Ejecutivo.


jueves, 3 de julio de 2025

La International Kurash Association resalta equipo dominicano como ganador de los Campeonatos Panamericanos de la disciplina

Ceremonia Inaugural de los 
Campeonatos Panamericanos
Santo Domingo, Republica Dominicana.-
Espectacular!, así define la International Kurash Association Association (IKA), en su recuento de actividades mensual, los Campeonatos Panamericanos de Kurash en infantil, juvenil y senior; femenino y masculino; realizados el pasado 14 de
Entrega de Certificados de los 
Seminarios Internacionales de 
Arbitraje y Entrenamiento
junio en el municipio de Boca Chica, Republica Dominicana.
La información es parte del sumario de actividades de la International Kurash Association que se presenta cada mes bajo el título de Proceso, Actividades y Resultados.
La publicación resalta y destaca el desempeño del equipo dominicano que domino el certamen obteniendo el primer lugar de la justa continental al
Competencia Femenina de
los Campeonatos
Panamericanos
obtener 12 medallas de oro de 16 posibles y tres de plata.
Además, la IKA resalta los Seminarios de Entrenamiento y Arbitraje que se realizaron el 13 de junio con un enlace virtual directo desde Tashkent, Uzbekistán y las intervenciones prácticas de excelentes técnicos y por otro lado en presencia el calificado experto internacional de arbitraje el señor Eur Joong Kim.
Ese mismo 13 de junio fue realizado el Congreso
Mesa Directiva del Torneo
de Kurash Playa
Ordinario de la Unión Panamericana de Kurash con una importante agenda desarrollada por el Comité Ejecutivo y la presencia de los respectivos delegados de los países participantes y otras representaciones para posteriormente realizar el pesaje y sorteo de los Campeonatos Panamericanos.
Competencia masculina 
de Kurash Playa
Las actividades finalizaron el 15 de junio con lo que es una verdadera tradición en la Semana Panamericana de Kurash realizándose el Torneo Internacional de Kurash Playa en la mundialmente famosa playa del municipio de Boca Chica.
En el recuento de actividades correspondiente a junio 2025 la IKA nos muestra, además, el desempeño de la oficina de la entidad que gobierna el kurash a nivel mundial, los
Premiación de los Campeonatos
Panamericanos Senior
cursos y seminarios del International Kurash Institute (IKI), Campeonatos Nacionales en Nepal, el reconocimiento del kurash por el Consejo Mundial de Deporte Militar (CISM), las más de 600 inscripciones de los Campeonatos Asiáticos de Kurash lo que representa un nuevo record,  Campamento
Premiación del Torneo 
Internacional de Kurash Playa
Internacional en Issyk-Kul, Campeonatos Nacionales en Indonesia, reuniones para la preparación del Festival Internacional «Kurultai», resalta el crecimiento del kurash en Afganistán y interés del magazine francés «Holyday» por la historia del kurash en una entrevista con Mohammed Reza Nassiri en su condición de secretario general de la International Kurash Association.

Jueves 3 de junio del 2025.-

miércoles, 2 de julio de 2025

Kurash y su pasado, presente y futuro / Kurash and its past, present, and future



Premiación de la categoría de 66 kilogramos masculinos en los Campeonatos Panamericanos de Kurash, femenino y masculino, realizados en Boca Chica, Republica Dominicana el 14 de junio 2025 con la asistencia de países de toda América.

Award ceremony for the 66-kilogram male category at the Panamerican Kurash Championships, female and male, held in Boca Chica, Dominican Republic on June 14, 2025, with the attendance of countries from all over America

Santo Domingo, República Dominicana. -
Por considerarlo de suma importancia les anexamos información relativa a la disciplina de Kurash desde su historia, cultura y tradiciones, reglas, desarrollo, juegos olímpicos, atletas y sus logros y donde identificarse con esta ancestral disciplina cuyo origen es la Republica de Uzbekistán.
Estas informaciones son parte de las enseñanzas de la Federación de Kurash de Uzbekistán las que nos permitimos suministrarles.

02 julio 2025.-
______________________________________________________

#1 Historia del Kurash
Inicialmente: Los orígenes del Kurash se remontan a la antigüedad, con evidencia histórica que sugiere que esta forma de lucha se practicaba en la región de Uzbekistán hace más de 2000 años.
Edad de Oro Islámica (siglos VIII-XIV): El Kurash cobró importancia durante la Edad de Oro Islámica, fue adoptado por los imperios vecinos y pronto se convirtió en parte integral de la cultura y la tradición uzbekas.
Siglo XIX: El estilo de lucha de Asia Central experimentó un resurgimiento, con las comunidades locales organizando eventos y torneos para preservar y promover su deporte nacional.
Siglo XX: La creación de la Unión Soviética impulsó la promoción de deportes más modernos, lo que impactó la prevalencia del Kurash. Sin embargo, continuaron los esfuerzos para preservar y popularizar este antiguo deporte.
1991: Tras la independencia de Uzbekistán, el gobierno reconoció y estableció el Kurash como deporte nacional, priorizando su desarrollo y proyección internacional. 1998: Se fundó la Asociación Internacional de Kurash (IKA), lo que condujo a la estandarización de las reglas y a la promoción del deporte a nivel mundial.
#2 Cultura y Tradiciones
El kurash desempeña un papel vital en la identidad cultural de Uzbekistán, simbolizando el espíritu de coraje, honor y perseverancia de la nación. Este deporte se ha transmitido de generación en generación, tejiendo un vínculo ancestral que trasciende el tiempo.
Los festivales y eventos asociados con el kurash suelen girar en torno a festividades nacionales, celebraciones significativas o costumbres locales. Estas reuniones fomentan un sentido de comunidad y vínculos sociales, a la vez que preservan la valiosa importancia histórica y cultural del deporte.
La vestimenta tradicional uzbeka es un componente esencial del kurash, y los participantes visten prendas largas y sueltas que reflejan su herencia regional. La música y la danza suelen acompañar estos eventos, aportando dinamismo y mostrando aún más las ricas tradiciones de la nación.

#3 Cómo funciona: Reglas, jugabilidad y equipamiento
📕 Reglas y jugabilidad Objetivo: Los luchadores intentan lanzar a su oponente de espaldas con control y fuerza, utilizando únicamente técnicas de agarre sin bloqueo de brazos.
Duración del combate: Un combate consta de un asalto de 3 minutos, sin descanso ni prórrogas en caso de empate.
Puntuación: Los derribos se puntúan según su ejecución; el derribo con mayor puntuación (Halal) asegura la victoria, mientras que los derribos con menor puntuación incluyen Yambosh y Chala.
Infracción: Los luchadores deben evitar técnicas prohibidas, como usar la fuerza para mantener el agarre o golpear al oponente, lo que puede resultar en advertencias, penalizaciones o descalificación.
⚙️ Equipamiento y equipo
Uniforme: Los luchadores visten la vestimenta tradicional uzbeka, que incluye una túnica suelta (Khalat) y un cinturón (Kamarband) para sujetar su ropa durante la competición. Tapiz: Un tapiz circular o cuadrado, de al menos 8 metros de diámetro, proporciona la superficie de competición necesaria para el movimiento y la seguridad.
Árbitro: Un árbitro central supervisa el combate, aplica las reglas y determina los puntos, con el apoyo de un panel de jueces para la puntuación oficial.
#4 Desarrollo Moderno del Kurash
Como deporte nacional de Uzbekistán, el Kurash ha experimentado un importante desarrollo moderno, con el establecimiento de instituciones regionales y nacionales, y la promoción del deporte a través de programas de entrenamiento, eventos y competiciones internacionales.
Los avances tecnológicos, como el análisis de vídeo y las metodologías de entrenamiento mejoradas, han contribuido a mejorar el nivel de habilidad y el rendimiento atlético de los luchadores modernos de Kurash. Los esfuerzos de la Asociación Internacional de Kurash por estandarizar las reglas y promover el deporte a nivel mundial han consolidado aún más su influencia y su futuro crecimiento.
En las últimas décadas, el Kurash ha seguido expandiendo su presencia a nivel mundial, con la incorporación de numerosos países a la IKA y participando en competiciones internacionales. Este desarrollo indica una creciente apreciación por los estilos de lucha tradicional y una prometedora trayectoria para el Kurash a nivel internacional.

#5 Kurash y los Juegos Olímpicos
Aunque el Kurash aún no se ha convertido en una disciplina olímpica oficial, el deporte ha cobrado un impulso significativo a nivel mundial en los últimos años, con su exitosa inclusión en los Juegos Asiáticos de 2018. Las perspectivas de inclusión del Kurash en los Juegos Olímpicos de Verano siguen siendo prometedoras, ya que el Comité Olímpico Internacional (COI) continúa expandiendo y diversificando los eventos olímpicos.
Un posible debut olímpico sin duda tendría un profundo impacto en el reconocimiento global del Kurash, atrayendo a más atletas, apoyo e inversión de todo el mundo. La plataforma olímpica facilitaría una mayor exposición y apreciación de este estilo de lucha tradicional uzbeka y contribuiría a su desarrollo internacional.

#6 Atletas famosos y logros
Elmurat Tasmuradov: El tres veces campeón mundial de kurash de Uzbekistán y medallista de oro en los Juegos Asiáticos, Tasmuradov, es un pionero para el país, demostrando la profundidad y habilidad del kurash a nivel internacional.
Rustam Eshmontov: Eshmontov es un célebre luchador uzbeko de Kurash, con múltiples medallas de oro en Campeonatos Mundiales y Campeonatos Asiáticos, además de una memorable victoria en los Juegos Asiáticos de 2018.
Gulnor Sulaymanova: Una figura dominante en el Kurash femenino, Sulaymanova ha ganado múltiples títulos de Campeonato Mundial y medallas en Campeonatos Asiáticos, representando la destreza de Uzbekistán en este deporte e inspirando a futuras generaciones de atletas.
Diyorbek Urozboev: Como campeón asiático y medallista del Campeonato Mundial, Urozboev representa a la nueva generación de estrellas uzbekas del Kurash, demostrando el compromiso continuo del país con el desarrollo del talento en este deporte.
#7 Dónde ver Kurash
Uzbekistan Sport: Este canal deportivo nacional ofrece cobertura televisiva y opciones de streaming para diversos eventos de Kurash en vivo, incluyendo campeonatos nacionales y competiciones internacionales con atletas uzbekos. Asociación Internacional de Kurash (IKA): El sitio web oficial de la IKA, sus redes sociales y YouTube ofrecen actualizaciones, noticias y, ocasionalmente, retransmisiones en directo de los principales eventos de Kurash en todo el mundo.
En directo desde Uzbekistán: Vive la emoción del Kurash en primera persona en sedes como el Complejo Deportivo Nacional de Uzbekistán en Tashkent o en los campeonatos regionales que se celebran en diversas ciudades del país.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Premiación del Torneo Internacional de Kurash Playa realizado en la playa de Boca Chica, Republica Dominicana el pasado 15 de junio en el marco de la Semana Panamericana de la disciplina ______________________________________________________________________ Awarding of the International Kurash Beach Tournament held at Boca Chica beach, Dominican Republic on June 15, under the framework of the Pan American Week of the discipline

Santo Domingo, Dominican Republic.-
Considering it of utmost importance, we are attaching information regarding the discipline of Kurash encompassing its history, culture and traditions, rules, development, Olympic Games, athletes and their achievements, and where to identify with this ancestral discipline whose origin is the Republic of Uzbekistan. This information is part of the teachings from the Federation of Kurash of Uzbekistan that we are pleased to provide you with. July 2, 2025. _________________________________________________________________________

#1 History of Kurash
Initially: The origins of Kurash can be traced back to ancient times, with historical evidence suggesting that this wrestling form was practiced in Uzbekistan’s region over 2,000 years ago.
Islamic Golden Age (8th-14th Centuries): Kurash gained prominence during the Islamic Golden Age, embraced by neighboring empires, and soon became an integral part of Uzbek culture and tradition.
19th Century: The Central Asian wrestling style witnessed resurgence, with local communities organizing events and tournaments to preserve and promote their national sport.
20th Century: The establishment of the Soviet Union led to the promotion of more modern sports, impacting the prevalence of Kurash. However, efforts continued to preserve and popularize the ancient sport.
1991: Following Uzbekistan’s independence, the government recognized and established Kurash as the national sport, prioritizing its development and international exposure.
1998: The International Kurash Association (IKA) was founded, leading to the standardization of rules and promoting the sport on a global platform.
#2 Culture and Traditions
Kurash plays a vital role in Uzbekistan’s cultural identity, symbolizing the nation’s spirit of courage, honor, and perseverance. The sport has been passed down through generations, weaving an ancient bond that transcends time.
Festivals and events associated with Kurash often revolve around national holidays, significant celebrations, or local customs. These gatherings foster a sense of community and social bonding, while also upholding the sport’s esteemed historical and cultural significance.
Traditional Uzbek attire is an essential component of Kurash, with participants wearing long, loose garments reflecting their regional heritage. Music and dance often accompany these events, adding vibrancy and further showcasing the nation’s rich traditions.

#3 How it Works: Rules, Gameplay and Equipment
📕 Rules & Gameplay
Objective: Wrestlers attempt to throw their opponent onto their back with clear control and force, using only non-arm-locked “grip” techniques.
Match Duration: A match consists of one 3-minute round, with no rest period and extensions in the case of a tie.
Scoring: Throws are awarded points based on their execution, with the highest scoring throw (Halal) securing the victory, while lesser scores include Yambosh and Chala.
Violation: Wrestlers must avoid prohibited techniques, such as using force to maintain grip or striking the opponent, which may result in warnings, penalties, or disqualification.
⚙️ Equipment & Gear
Uniform: Wrestlers wear traditional Uzbek attire, including a loose tunic (Khalat) and a belt (Kamarband) to secure their clothing during competition.
Mat: A circular or square mat, measuring at least 8 meters in diameter, provides the competition surface required for movement and safety.
Referee: A central referee oversees the match, enforcing rules and determining points, supported by a panel of judges for official scoring.

#4 Modern Development of Kurash
As Uzbekistan’s national sport, Kurash has witnessed substantial modern development, with the establishment of regional and national institutions, and the promotion of the sport via training programs, events, and international competitions.
Technological advancements, such as video-analysis and improved training methodologies, have contributed to enhancing the skill level and athletic performance of modern Kurash wrestlers. The International Kurash Association’s efforts to standardize rules and promote the sport on a global stage have further solidified the sport’s influence and future growth.
In recent decades, Kurash has continued to expand its presence on the global stage, with numerous countries joining the IKA and participating in international competitions. This development signifies an emerging appreciation for traditional wrestling styles and a promising trajectory for Kurash’s international stature.

#5 Kurash and the Olympics
Although Kurash has not yet featured as an official Olympic discipline, the sport has gained significant momentum on the global stage over recent years, with a successful inclusion in the 2018 Asian Games. Future prospects for Kurash’s inclusion in the Summer Olympics remain hopeful, as the International Olympic Committee (IOC) continues to expand and diversify events in the Games.
A potential Olympic debut would undoubtedly have a profound impact on Kurash’s global recognition, attracting more athletes, support, and investment from around the world. The Olympic platform would facilitate greater exposure and appreciation for this traditional Uzbek wrestling style and contribute to its international development.

#6 Famous Athletes and Achievements
Elmurat Tasmuradov: Uzbekistan’s three-time World Kurash Champion and Asian Games gold-medalist, Tasmuradov is a trailblazer for the country, showcasing Kurash’s depth and skill on the international stage.
  1. Rustam Eshmontov: Eshmontov is a celebrated Uzbek Kurash wrestler, having claimed multiple gold medals in World Championships, Asian Championships, and a memorable victory in the 2018 Asian Games.
  2. Gulnor Sulaymanova: A dominant force in women’s Kurash, Sulaymanova has earned multiple World Championship titles and Asian Championship medals, representing Uzbekistan’s prowess in the sport and inspiring future generations of athletes.
  3. Diyorbek Urozboev: As an Asian Champion and World Championship medalist, Urozboev represents Uzbekistan’s new generation of Kurash stars, demonstrating the nation’s continued commitment to nurturing talent in the sport.
#7 Where to watch Kurash
  • Uzbekistan Sport: This national sports channel provides television coverage and streaming options for various live Kurash events, including national championships and international competitions featuring Uzbek athletes.
  • International Kurash Association (IKA): The IKA’s official website, social media channels, and YouTube provide updates, news, and occasional live streaming of major Kurash events worldwide.
  • Live in Uzbekistan: Catch the excitement of Kurash firsthand at venues such as the Uzbekistan National Sports Complex in Tashkent or regional championships held in various cities across the country.

miércoles, 18 de junio de 2025

Atletas RD de Kurash: Primer lugar por equipos en torneo continental

Atletas RD de Kurash: Primer lugar por equipos en torneo continental
Las competencias del campeonato se desarrollaron con un espíritu de alta competición, batallas sin concesiones y deportividad.





Andres, Boca Chica.- El Campeonato Panamericano, organizado por la República Dominicana en Santo Domingo y las playas de Boca Chica, se dedicó a las competencias de mayores, cadetes y juveniles.

El campeonato comenzó con una ceremonia de inauguración oficial. Asistieron el presidente de la Unión Panamericana de Kurash, Jaime Casanova Martínez; el jefe del Comité Organizador, Israel Caraballo; el director de Tecnología de la UPK, Luis Bogantes y el profesor del Instituto Internacional de Kurash, Kim Eur Joong.

Además los representantes de la Federación Uzbeka de Kurash, Uygun Umarov y Sarvarkhodja Abboskhodjaev; así como delegaciones y equipos deportivos de 15 países.
En el evento, el presidente de la UPK, Sr. Casanova, expresó su agradecimiento a la Asociación Internacional de Kurash, a la Federación Dominicana de Kurash y a todos los colaboradores por su apoyo en la organización de este campeonato y de la Semana del Kurash a un alto nivel.
También se destacó la creciente popularidad del kurash en la región panamericana. Tras la ceremonia de inauguración, comenzaron las competencias.
Las competencias del campeonato se desarrollaron con un espíritu de alta competición, batallas sin concesiones y deportividad.

Las competencias en diferentes categorías de edad causaron una gran impresión en los participantes y espectadores.
Al final de la competencia, según los resultados del medallero general por equipos: República Dominicana – primer lugar, Costa Rica – segundo lugar, Guatemala – tercer lugar México – cuarto lugar y Panamá – quinto lugar.

Los ganadores y premiados del campeonato recibieron medallas, diplomas y puntos importantes para la clasificación WSP (Serie Mundial de Puntos) de la Asociación Internacional de Kurash.
Además, el Campeonato Continental de Kurash Playa se celebró en el marco de la Semana Panamericana del Kurash, que también se convirtió en una vibrante celebración deportiva para los participantes.